Senadores y diputados se reunieron con funcionarios del Ejecutivo por el Código Civil y Comercial

26/04/17-

Marcelo D´Agostino, Subsecretario de Justicia y Relaciones Institucionales, encabezó la reunión y junto con su equipo presentaron material audiovisual en el que destacaron los puntos fundamentales de la iniciativa.

En plenario las Comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado y Diputados iniciaron el análisis de proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial. La actividad tuvo lugar en el Salón Rojas del Anexo de la Legislatura Provincial, participaron los senadores Miguel Bondino, Marcelo Rubio, Jorge Palero, Claudia Salas, Ana Sevilla, Mario Lingua, Jorge Teves, Patricia Fadel, Mauricio Sat, María José Ubaldini, Juan Carlos Jaliff y Adrián Reche. Además formaron parte los diputados Jorge Albarracín, Emiliano Campos, Gabriel Miró y Pablo Narváez.

Para  D´Agostino que “el Código vigente tiene 60 años”, el cual “tiene cosas muy buenas pero hay que incorporarle cuestiones que antes no existían como son las nuevas tecnologías”; y prosiguió “lo que se hace es incorporarle al proceso que es eminentemente escrito, oralidad”, justificando la necesidad de la reforma.

El Subsecretario dijo, además, que se cumple con el principio general de la inmediación, referido a “la relación directa e inmediata del Juez con las partes y con la prueba directa, físicamente y no a través de escritos”.

En el mismo sentido, indicó que al acortar los procesos se ahorra dinero y tiempo, por lo que “esto no genera gastos dentro de lo que es el presupuesto provincial porque se utilizarán las estructuras que ya existen. Seguramente se realizarán incorporaciones como videograbadoras”, acción que se llevará adelante con fondos nacionales ya que se ha rubricado un programa en conjunto entre la Nación y la Provincia.

Es importante destacar que la reforma del Código Procesal Civil y Comercial, se debatirá en la comisión de LAC que preside el senador Marcelo Rubio.