#MartesDeSesión: 25 de abril de 2017

25/04/17-

Los productores podrán acceder a un seguro agrícola contra contingencias climáticas de granizo y/o heladas

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto del Ejecutivo en el que se autoriza al Gobierno de la Provincia a contratar un seguro colectivo contra contingencias climáticas de granizo y/o heladas tardías o primaverales- Seguro Agrícola.

La norma fue aprobada por 29 votos afirmativos y dos negativas. El proyecto pasa a la Cámara de Diputados en revisión.

La norma fundamenta que es de suma importancia el desarrollo de una política integral en gestión de riesgos agrícolas, y en especial en la protección de los pequeños y medianos productores que son el grupo más vulnerable.

Además exhibe que la agricultura tiene una importancia preponderante para la economía regional de la Provincia por su aporte directo e indirecto al Producto Bruto Geográfico y a la generación de empleo en las áreas rurales y a su vez constituye una de las actividades económicas más riesgosas.

De esta manera, el Poder Ejecutivo establecerá las pautas determinativas de los sujetos que revestirán la condición de beneficiarios, debiendo  priorizar a los pequeños y medianos productores. Asimismo determinará la información relevante a los fines de la presente Ley, que los productores deberán consignar en forma de declaración jurada ante el RUT.

Los productores agrícolas beneficiarios del seguro colectivo soportarán parcialmente el costo del servicio a través de aportes al Fideicomiso Fondo Compensador Agrícola -Decreto 2162/12-. En ningún caso los aportes mencionados podrán superar el 50% del costo total del servicio y deberá ser percibido antes del 30 de abril de cada año.

Además contempla que la mora en el cumplimiento del aporte establecido en el artículo anterior, provocará la suspensión del derecho a favor de los beneficiarios. El incumplimiento definitivo de la obligación causará la caducidad del beneficio y la exclusión del beneficiario en los demás programas de promoción del sector agrícola  el Gobierno de la Provincia de Mendoza.

Los productores agrícolas beneficiarios del seguro colectivo que posean cobertura con malla antigranizo, al momento de declarar sus cultivos al RUT, podrán solicitar la exclusión de dicha superficie cultivada.

Establece también que la Autoridad de Aplicación será el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, a través de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería o la que en el futuro la reemplace.

Dicho organismo deberá efectuar la imputación presupuestaria correspondiente a efectos de financiar el gasto que irrogue la contratación del Seguro Colectivo, con cargo a las partidas del presupuesto vigente de cada ejercicio.

El seguro colectivo contra granizo y/o heladas tardías o primaverales previsto en el Artículo 1°, correspondiente a  la temporada 2016/17, cubrirá exclusivamente el riesgo contra granizo.

Los productores beneficiarios del Seguro Colectivo que hayan adherido voluntariamente al Fideicomiso Fondo Compensador Agrícola –Decreto Nº 2162/2012- durante la temporada 2016/17, estarán exentos de dicha obligación.

Se facultará al Poder Ejecutivo a modificar las erogaciones presupuestarias para su puesta en marcha.

Descargar audio 1-Sevilla – Seguro Agrícola

Descargar audio 2-Orts – Seguro Agrícola

Descargar audio 3-da Vila – Seguro Agrícola

Ratifican decreto enviado por el Poder Ejecutivo

Durante la sesión de hoy, la Cámara de Senadores ratificó el Decreto 1341/16, aprobando el convenio celebrado entre el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, la Municipalidad de San Martín y la Asociación Civil Aero Club San Martín, como consecuencia del cierre del Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli.

La propuesta pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Donan terreno ubicado en el departamento de Luján para el uso de recepciones y audiencia de funcionarios provinciales y nacionales

El Senado provincial ratificó el Decreto Nro. 399 de fecha 30 de marzo de 2017, por el cual se acepta la donación con cargo a favor del Gobierno de la Provincia, de un inmueble ubicado en el departamento de Luján de Cuyo, para ser destinado a la residencia del Gobernador de la Provincia, para destinarlo a la realización de recepciones o audiencias de Mandatarios, Funcionarios o Visitantes de otras provincias o países.

Aprueban medidas para proteger la economía regional de la provincia

 

Durante la sesión, se aprobó una iniciativa del legislador Ángel Brancato que tiene por objeto solicitar al Poder Ejecutivo que a través del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía o de quien estime pertinente, arbitre las medidas necesarias a fin de proteger la economía regional de la provincia de Mendoza, teniendo en cuenta la política de apertura económica existente en el país.

“La apertura económica que está viviendo nuestro país en estos días propicia la evolución de las importaciones. Esta economía más abierta atenta directamente contra las economías regionales, las cuales se encuentran ante situaciones competitivas desfavorables.  Nuestro país ya tiene experiencia respecto de situaciones de economía abierta, la cual a su vez incide negativamente en los niveles de empleo y por consiguiente de la pobreza”, reza parte del fragmento de la propuesta.

Iniciativas aprobadas sobre tablas

Bloque Unidad Popular

El senador Guillermo Amstutz presentó un pedido de informe a la Dirección General de Escuelas, sobre trabajos realizados y situación edilicia de edificios Escolares: 1-259 Dr. Carlos Vergara; 4-024 Bellas Artes; 6-002 Dolores Prat de Huisi; 6-202 Centro de Formación Profesional; 6-048 s/nombre; 1-165 Provincia de Neuquén; 1-098 Ponce de Videla; 1-028 Federico Moreno; 1-272 Domingo Bombal; 0-012 Jardín Elvira Chávez y 0-131 Jardín Nucleado Sara B. de Pellizer. A la propuesta mencionada, se le acumuló un proyecto del senador Mauricio Sat, de iguales características.

Además este legislador solicitó mediante un proyecto de resolución al Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía proceda al mantenimiento general del zanjón de Los Ciruelos, Departamento Las Heras. Amstutz y otros senadores desarrollaron un proyecto de declaración declarando inconveniente a los intereses de la Provincia, de cualquier modificación que se efectúe sobre el proyecto relacionado con el Río Grande, con respecto a lo convenido entre la Provincia y la Nación.

Amstutz solicitó también al Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía que remita los índices de inflación evaluados por la Dirección de estadísticas e investigaciones económicas.

Bloque Frente de Izquierda de los Trabajadores

El senador Víctor da Vila desarrolló un pedido de informe al Ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, sobre situación de trabajadores del IPJyC, cuyos lugares de trabajo han desaparecido.

Bloque PTS- Frente de Izquierda de los Trabajadores

Noelia Barbeito repudió la represión en Santa Cruz contra trabajadores, en su mayoría compuesto por docentes estatales y jubilados, el día viernes 21 de abril de 2017.

Bloque Justicialista Frente para la Victoria

 

Samuel Barcudi hizo una declaración de interés a la participación del Cuarteto de San Rafael en la Vendimia de Rengo 2017, en Chile, el día 8 de abril del corriente año.

Eduardo Bauzá llevó a cabo un pedido de informe al Poder Ejecutivo, sobre la quita del subsidio al Institución Juan Salvador de Luján de Cuyo.

El legislador Mauricio Sat realizó varias iniciativas, la primera un pedido de informe al Poder Ejecutivo para que arbitre actos útiles a fin de asegurar y garantizar la provisión de garrafas de gas, durante los meses de bajas temperaturas.  Después solicitando al Poder Ejecutivo, brinde un marco de diálogo, negociación, mediación y conciliación en el conflicto que mantiene la Empresa Industrias Alimenticias Mendocinas (ALCO-CANALE) con sus empleados y con los gremios que representán a los mismos.

Además, la senadora Ana Sevilla solicitó que el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, informe la cantidad de antenas de telefonía celular e internet habilitadas y en funcionamiento.

Bloque Unión Cívica Radical

 

Los senadores María Quiroga, José Orts y Claudia Salas desarrollaron una declaración y otorgar un diploma de honor, por el Vigésimo Segundo Aniversario de la creación del Hogar de Ancianos, Dr. Santiago Felipe Llaver, de San Martín.

La legisladora Quiroga mediante un proyecto de resolución solicitó la declaración de interés y la distinción con  un diploma de honor, a Emmanuel Falcón y a Carlos Ferreti, quienes participarán por primera vez juntos en la Maratón Internacional de Mendoza 2017, a realizarse el próximo 30 de abril.

Daniela García y Ernesto Mancinelli desarrolló una declaración de interés al Seminario de “Arquitectura para Todos”, a desarrollarse los días 3, 4 y 5 de mayo del corriente año.

La senadora García hizo una declaración de interés el evento “7 Reinas”, que se realizará el día 4 de mayo del 2017.

 

La senadora Norma Corsino realizó una declaración de interés para 75 años de la Escuela 4-007 Miguel Amado Pouget del Departamento Guaymallén.

El senador Héctor Quevedo llevó a cabo tres declaraciones de interés. La primera a la maratón aeróbica que se realizará el 29 de abril, en Uspallata. La segunda al evento “Canciones Eternas” en homenaje a Luis Alberto Spinetta, mientras que la tercera a la maratón internacional de Mendoza 2017, que se realizará el 30 de abril.

Las legisladoras Marisa Ruggeri y Daniela García junto al senador Jorge Palero, hicieron una declaración de interés al Congreso Nacional de Contabilidad, Administración y Economía, que se realizará en septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo.

Por su parte, el senador Raúl Ferrer solicitó que la Cámara de Senadores declare de interés el programa “El mercado en tu barrio”, dependiente de la Secretaria de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria y la Secretaria de Comercio del Ministerio de producción De la Nación, y la  adhesión de los municipios de Ciudad de Mendoza, Las Heras, Guaymallen, Lujan de Cuyo, San Martín, Junín y Rivadavia, que se llevara a cabo el día 4 de Mayo en el salón de los Pasos Perdidos de esta Honorable Legislatura.

Desde aquí podrás escuchar/descargar el audio completo de la sesión↓