22/04/17-
La sede está ubicada en el departamento de San Rafael. La Vicegobernadora encabezó el acto y destacó: “Servirá para atender las demandas de los vecinos de San Rafael, Malargue y Alvear y para brindar capacitación”.
La vicegobernadora Laura Montero inauguró la oficina de la Legislatura para todo el oasis del Sur provincial. La sede está ubicada en la calle Las Heras 41 del departamento de San Rafael y atenderá a los ciudadanos de los departamentos de General Alvear y Malargüe.
Participaron del acto, además de Montero, el Secretario Legislativo, Diego Seoane; el Director de Relaciones Institucionales del Senado, Sebastián Pelletán; Rubén Piastrelini, presidente de la Cámara de Comercio de San Rafael, Juan Ojeda por la Municipalidad de Malargüe; dirigentes de Alvear y concejales de la comuna sanrafaelina.
“Abrir esta oficina es brindar un servicio a la comunidad, es federalizar la gestión legislativa. Aquí se va trabajar en Atención Ciudadana, que tiene un protocolo específico de actuación y funciona como articuladora y nexo entre los ministerios y distintos organismos de la provincia y los reclamos o necesidades que la gente tiene”, destacó la Vicegobernadora.
Y agregó: “Esta sede servirá también para que los legisladores locales se reunan con vecinos y articulen las iniciativas y necesidades de la población con la Legislatura. Asimismo y principalmente a través de la Escuela de Gobierno de la Cámara de Senadores, brindarán cursos y capacitaciones”.
Montero remarcó que “el principal objetivo de abrir esta oficina en la zona Sur de Mendoza es acerca la Legislatura y las instituciones a la gente. Hoy abrimos al público y ya nos trajeron una inquietud para legislar en un tema vinculado con el Departamento Gral de Irrigación. Esto es fruto también de una gestión administrativa eficiente que permitió lograr, con cuentas saneadas, invertir en este proyecto vinculado con oficinas en el Valle de Uco, el este y zona sur ”. También confirmó actividades de LegisARTE.
Por su parte, Rubén Piastrelini, presidente de la Cámara de Comercio de San Rafael celebró la iniciativa y destacó la importancia de contar con esta sede legislativa en el departamento: “Desde hace tiempo venimos pidiendo muestras de federalismo al Gobierno provincial y esta es una de ellas. Esperemos que dé los resultados prometidos”.
Y agregó: “Esta oficina nos acerca la Legislatura hasta el Sur, esperemos que la población la aproveche para acercar proyectos e iniciativas. Es una forma de tener a nuestros legisladores más cerca para comprometerlos y exigirles con nuestro Sur”.
Oficinas de las Legislaturas en los Oasis de Mendoza
La apertura de Oficinas regionales en el Sur, Este y Valle de Uco provincial forman parte de un proyecto que pretende generar innovación institucional en el ámbito de la Legislatura de Mendoza con un enfoque integral sobre la democratización de la información y mayor participación de los ciudadanos.
Estas sedes pretenden colaborar con la función de representación de los legisladores, generándoles espacios de vinculación en sus territorios y también democratizar la información que producen en la Legislatura.
Además buscan coordinar procesos de debates que integren ONG´s y ciudadanos.
Objetivos específicos:
– Promover los servicios que brinda la Legislatura a la ciudadanía y a las organizaciones de la sociedad civil.
– Establecer vínculos de participación en los diferentes departamentos de la provincia, acercando la actividad legislativa a la población.
– Brindar información sobre todas las actividades que se desarrollan en la Legislatura
– Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con el apoyo logístico y técnico de la Legislatura.
– Desarrollar una técnica de comunicación participativa.
– Dirigir los servicios de atención a la ciudadanía, en apoyo a la institución en general, a través de internet y otros mecanismos de información y comunicación.
– Colaborar con los legisladores, poniendo a su disposición los recursos para facilitar el desarrollo de sus actividades.
– Brindar las capacitaciones que brinda la Escuela de Gobierno
– Coordinar con los Concejos deliberantes a fin de realizar actividades en conjunto.