Senadores comenzaron a analizar el proyecto de modificación al Régimen Electoral de Partidos Políticos y  Régimen de Campaña

12/04/17-

De la reunión participaron las comisiones de LAC Y Hacienda y Presupuesto. Analizaron los lineamientos generales de la propuesta enviada por el Ejecutivo. El lunes, a las 10.30, seguirán evaluando la propuesta en reunión conjunta con Diputados, el ministro de Gobierno Dalmiro Garay y Alfredo Puebla, secretario de la Junta Electoral.

Integrantes de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) y los de Hacienda de Presupuesto del Senado comenzaron a evaluar la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo para modificar el Régimen Electoral de Partidos Políticos y el Régimen de Campaña.

Del encuentro participaron las senadoras Ana Sevilla, María José Ubaldini, Patricia Fadel, Verónica Basabe, María Quiroga, Daniela García, Claudia Salas, Mariana Caroglio y Olga Bianchinelli; y los senadores Jorge Palero, Marcelo Rubio, Eduardo Bauzá, José Orts, Luis Böhm, Omar Benegas, Juan Agulles, Mauricio Sat y Jorge Teves.

Al comiendo del encuentro, el senador Marcelo Rubio, presidente de la comisión de LAC explicó que el objeto de la reunión fue brindar un pantallazo en cuanto a la iniciativa enviada por el Ejecutivo y recibir las propuesta de la oposición.

Además indicó que el próximo lunes, a las 10.30, se realizará una reunión entre los integrantes de las comisiones de LAC de ambas Cámaras y Hacienda del Senado, de la que participarán el ministro de Gobierno Dalmiro Garay y el secretario de la Junta Electoral, Alfredo Puebla. Dicho encuentro se realizará en el Salón Ricardo Rojas ubicado en el anexo de la Legislatura de Mendoza.

Luego expuso que el lunes, también participarán del encuentro el presidente provisional del Senado, Juan Carlos Jaliff y el diputado Jorge Albarracín quienes trabajaron en la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo.

En tanto, el senador Jorge Palero, presidente de la comisión de Hacienda informó que “la idea es que este proyecto salga con el mayor consenso posible y que los aportes que haga la oposición sean considerados e incorporados”.

Luego explicó que la propuesta fija dos grandes líneas de acción: primero determinar la fecha de las Elecciones Provinciales. De esta manera se establecen fechas fijas para las elecciones provinciales legislativas y ejecutivas, pero deja la puerta abierta para adherirse al calendario nacional.

“En el caso en que algún municipio quiera hacer una elección en forma separada, también prevé fechas prefijadas y todas deben ser el mismo día con la finalidad de evitar tanto gasto electoral que puede ser crítico por la situación que atraviesa actualmente la Provincia”, manifestó Palero.

Palero además indicó: “Si las elecciones se realizan en forma conjunta con las Nacionales, tanto las fechas como los requisitos que prevé la propuesta enviada por el Ejecutivo quedaría sin efecto, ya que a nivel Nacional el sistema de voto electrónico no fue aprobado, sino que rige la lista de papel o sábana”.

“Si la iniciativa es aprobada, la norma establece que debe haber un mínimo del 30% del voto electrónico para este año. Además, el sistema de votación electrónica no permite la opción de lista completa o sábana, sino que se debe votar por categoría”, afirmó.

“Todos estos temas se resolverá el día lunes y hemos quedado en tener una relación directa con los miembros de la oposición para ir arrimando posiciones, recibir las sugerencias que plantee la oposición e ir dándole cuerpo a una propuesta que queremos votar a la brevedad posible”, aportó Palero.

Por último, el legislador sostuvo que de no aprobarse dicho proyecto antes del 15 de mayo, las elecciones nacionales deberán realizarse en fechas distintas de las provinciales, según lo que establece la Ley Vigente.

Por su parte, la senadora Patricia Fadel manifestó que desde el Justicialismo han analizado la iniciativa mencionada, pero solicitaron presentar sus propuestas el día lunes, para lograr hacer un cotejo exhaustivo de cada uno de los artículos.

Además indicó hablarán con diputados e intendentes del PJ, para tener una propuesta concreta y consensuada para que sea planteada el día lunes.

01- Palero – Reforma Régimen Electoral Provincial

02- Palero – Respecto a Régimen Electoral Nacional