Senadores trataron la modificación de la nueva ley de la Caja de Previsión y Técnica

03/04/17-

En el salón Carrillo del Anexo de la Legislatura Provincial, la Comisión de Asuntos Sociales y Trabajo recibió a representantes de la Caja de Previsión para Profesionales de la Agrimensura, Arquitectura, Ingeniería, Geología y Técnicos de la Construcción e Industria de la provincia de Mendoza.

Formaron parte del encuentro, los senadores María José Ubaldini (FPV-PJ), Adrián Reche (UCR), Noelia Barbeito (FIT) y María Quiroga (UCR). El objetivo de la actividad fue tratar la media sanción al proyecto de ley, iniciativa del diputado Jorge Sosa (UCR), que modifica varios artículos de la Ley N° 7361 “Caja de Previsión para Profesionales de la Agrimensura, Arquitectura, Ingeniería, Geología y Técnicos de la Construcción e Industria de la Provincia”.

Los profesionales mostraron su descontento por esta propuesta y escucharon a los legisladores que explicaron que la iniciativa seguirá en tratamiento en distintas comisiones.

De esta manera, la iniciativa establece que “la cantidad de integrantes de la Asamblea de Representantes aumentará en caso de adherirse nuevas instituciones”, de ser así, “el número de representantes de las nuevas instituciones se determinará proporcionalmente a la cantidad de afiliados que posea la institución que adhiera”. Es importante destacar que “en ningún caso se “podrá disminuir el número de miembros de las instituciones que actualmente integran la Asamblea”.

En el mismo sentido, los jubilados tendrán representantes que surgirán “del voto directo”. El mandato de todos los representantes “durará dos años, pudiendo cada uno de ellos ser reelecto por un sólo período consecutivo”.

La misma metodología se utilizará en la conformación del Directorio y de la Comisión de Fiscalización. Con respecto a la transparencia de los destinos del dinero de la Caja, se establece: “Fijar e informar debidamente el presupuesto anual de operatividad, cálculo de recursos y los planes de inversión con la opinión previa de la Comisión de Fiscalización, a la aprobación de la Asamblea de Representantes”.