13/03/17-
La Comisión de Economía y Comercio Exterior, recibió al funcionario provincial con el propósito de analizar el expediente que tiene por objeto autorizar al Ejecutivo a contratar un seguro colectivo contra contingencias climáticas de granizo y/o heladas tardías o primaverales – Seguro Agrícola.
Participaron de la actividad, la presidenta de la Comisión la senadora Ana Sevilla (FPV-PJ) y los siguientes legisladores: Juan Antonio Agulles (FPV-PJ), Claudia Salas (UCR), Jorge Teves (UCR), Juan Gantus (FPV-PJ), María José Ubaldini (FPV-PJ), José Orts (UCR), Adrián Reche (UCR), Mauricio Sat (FPV-PJ), Patricia Fadel (FPV-PJ) y Mario Lingua (FPV-PJ).
Con esta herramienta se pretende cubrir, como mínimo, el 30% del costo operativo del productor. El seguro sería obligatorio y con tarifa diferencial por zona. La deficiencia del sistema solidario de cobertura para hacer frente a la helada y el granizo ha sido el principal motivo por el cual el Gobierno provincial diseñó y envió a tratamiento legislativo, un proyecto para seguro agrícola que sea obligatorio e incluya a todos los productores inscriptos en el Registro Único de Tierra (RUT), la propuesta ya fue aprobada por Diputados y próximamente será tratada por la Cámara Alta.
Senadores detallaron que contratistas reclaman el pago de un seguro que los protege de las inclemencias climáticas. Estos trabajadores aseguran que hicieron el aporte al sindicato que está realizado por contrato, pero no han percibido este beneficio durante los años 2014 y 2015.
«Con este nuevo esquema de fondo compensador provincial, a diferencia del anterior, se dividen las zonas productivas y según esa clasificación, se aplican distintos aportes. La otra variación respecto de la modalidad anterior es la oferta de dos tipos de protección: cobertura básica y cobertura ampliada», dijo Aciar.