#MartesDeSesión: 7 de marzo

07/03/17-

La Municipalidad de Junín quiere reactivar el sector vitivinícola a través de la compra de la Bodega Carricondo

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley, iniciativa del diputado Jorge Sosa (UCR), que autoriza a la Administradora Provincial del Fondo (autoridad de aplicación de la Ley 6.071) a ceder, a título oneroso, a la Municipalidad de Junín, “los derechos litigiosos provenientes del Contrato de Préstamos con Garantía Hipotecaria y Prendaria celebrada el 15 de marzo del 2007” con la firma Pedro Carricondo e Hijos SRL.

La norma fue aprobada por unanimidad por lo que pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

“La citada firma cuenta con una planta industrial de bodega con capacidad de seis millones de litros, una planta concentradora con una capacidad de producción de 16.000 toneladas de mosto concentrado por año, una fraccionadora y, además, con depósitos de gran magnitud que permitirían el desarrollo de actividades indispensables para el apoyo de los sectores más vulnerarbles que son los pequeños productores”, fundamenta el proyecto.

A través de esta iniciativa el municipio de Junín busca reactivar la planta, agregando valor a la producción local, con una continuidad de los procesos productivos y de generación de empleos, además de tener intervención en la regulación del precio en el mercado y mejorar la competitividad de los pequeños productores.

A tal fin, la comuna asumirá el carácter de cesionario del crédito cuyo titular actual es la Administradora Provincial del Fondo, asumiendo el pago en las condiciones establecidas en el Proyecto, para luego realizar los trámites judiciales tendientes a lograr la reactivación del establecimiento en cuestión siendo que a mediano plazo se pretende adquirir la planta por el Municipio y formar una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM), buscando la asociatividad con cooperativas, asociaciones no gubernamentales, productores independientes, cámaras, etcétera, a tales fines.

“Por otra parte, debe considerarse que la Administradora Provincial del Fondo se verá favorecida con el recupero de un crédito de difícil cobranza que se encuentra en situación de mora hace más de ocho años y en el marco de un proceso falencial que se tramita en la Provincia de Buenos Aires”, explican los fundamentos.

Por último, y atento a que la Municipalidad de Junín será quien asuma el pago del crédito desobligando a la Administradora Provincial del Fondo, es que se derogaría la Ley Nº 8.791.

Palero-Bodega Carricondo

Benegas-Va a tener un beneficio regional

Lingua-Está marcando el rol del Estado

Orts-Ahora el intermediario va a ser el Estado

Aprueban instalar cambiadores de bebés en baños de varones

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de instalar cambiadores de bebés en baños de varones, en espacios tanto públicos como privados de uso público. La iniciativa se fundamenta en que “los derechos de la paternidad, y la maternidad y del niño/as, se encuentra sustento al amparo de los diversos Tratados Internacionales de Derechos Humanos que a partir de la reforma de 1994 adquirieron rango constitucional” y además en que “el Estado Argentino ratificó la Convención Americana de Derechos Humanos y se comprometió a respetar y garantizar el libre y pleno ejercicio de los derechos desde la igualdad y la no discriminación”.

Además, el texto expone que “el Estado Argentino también ratificó la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer” y  “que los significados que las sociedades dan a la maternidad y a la paternidad han ido variando con el transcurso de la historia y según las diversas culturas, en relación con los roles asignados para el varón y la mujer”.

Finalmente, el articulado especifica que luego de su sanción definitiva, el Ejecutivo tendrá 90 días para la promulgación de la norma.

“Día Internacional de las Personas Mayores de Edad”

 

Por iniciativa de la senadora Norma Corsino, la Cámara de Senadores aprobó una propuesta que tiene por objeto que se instituya en la Provincia, el 1 de octubre de cada año como el “Día Internacional de las Personas Mayores de Edad”, en adhesión a la Resolución 45/106 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Será obligatorio que los alumnos de sala de 4 se realicen un examen de agudeza visual

La Cámara de Senadores aprobó durante la sesión realizada hoy, un proyecto del diputado Daniel Llaver, para que se establezca que todos los alumnos de sala de 4 de nivel inicial de las escuelas de Gestión Pública y Gestión Privada de la Provincia  de Mendoza, deberán acceder en forma obligatoria a un examen de agudeza visual que deberá llevarse a cabo dentro de los 90 días hábiles de iniciado el ciclo lectivo.

Este examen oftalmológico con su correspondiente informe deberá ser realizado y firmado en la libreta de salud del niño por un oftalmólogo especialista pudiendo ser del sector público o privado.

El examen de agudeza visual,  será realizado a aquellos alumnos de grados  superiores a quienes no se les hubiese efectuado en el transcurso  de su primer grado, hasta completar la totalidad del alumnado de  nivel primario.

Los niños que resulten con patologías visuales, y que no tengan cobertura de obras sociales, podrán acceder en forma gratuita al tratamiento y eventual uso de lentes correctores a través de la red publica de salud.

El Senado provincial modificó el Código Fiscal

Senadores dieron sanción final al proyecto de ley, enviado por el Ejecutivo, que exime de impuestos provinciales a la Sociedad de Transporte de Mendoza y, que deberá tener vigencia a partir del 1 de enero de 2017.

Entre los fundamentos de la iniciativa se expone la necesidad de “dotar de las mismas herramientas fiscales con las que contaba la Empresa Provincial de Transporte de Mendoza a la naciente STM SAUPE, que es una empresa del Estado que presta un servicio público. Ello con el fin de propender a que esta última cuente con los recursos necesarios para cumplir con su finalidad, máxime teniendo en cuenta que de lo contrario se produciría una transferencia de recursos entre el mismo Estado”.

El proyecto establece la sustitución del inciso k del artículo 74 del Código Fiscal, el cual quedaría redactado de la siguiente manera:

“k) Sociedad de Transporte Mendoza Sociedad Anónima Unipersonal de Participación Estatal, Empresa Mendocina de Energía Sociedad Anónima y Aguas y Saneamiento Mendoza Sociedad Anónima”.

 

Ratifican decretos que determinan acuerdos realizados con distintas reparticiones del Estado Provincial

El Senado aprobó un proyecto de Ley que ratifica los decretos  189, 190, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199 y 200 del 24 de febrero de este año, por los cuales de homologan diversas actas de acuerdos paritarios.

Disposiciones sobre destino de terreno

La Cámara de Senadores dio sanción final a un proyecto de Ley venido en revisión de Diputados, por el cual se desafecta de dominio público, una fracción de terreno de un inmueble ubicado sobre la Ruta Provincial 67, del departamento de Rivadavia, destinado a la apertura de una calle. La fracción de terreno de propiedad pertenece al Sr. Rubén Heredia.

Tratamiento sobre tablas

En el periodo sobre tablas fueron aprobados los siguientes proyectos:

Bloque Unidad Popular

 

Guillermo Amstutz presentó una iniciativa manifestando el repudio ante cualquier modificación del sistema previsional vigente que no provenga de una modificación de ley sancionada por el H. Congreso de la Nación.  El mismo legislador desarrolló un pedido de informe al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), sobre los recursos que ha destinado para la construcción o adquisición de viviendas.

Además el senador a través de un proyecto de resolución, que trata de constituir en la Delegación del PAMI Mendoza a la Comisión de Salud, a fin de dialogar y resolver problemas de beneficiarios. Finalmente realizó un pedido de informe al Ministerio de Seguridad, sobre el accionar de la Dirección de Defensa Civil, en relación a lo ocurrido durante la realización de la Fiesta de Vendimia de Ciudad.

Bloque Frente de Izquierda de los Trabajadores

 

Víctor da Vila desarrolló una propuesta para invitar al Secretario de Cultura para que informe sobre los hechos ocurridos la noche del 2 de marzo en el teatro griego Frank Romero Day. Dicho encuentro se realizará en reunión plenaria de comisiones el día 22 de marzo.

También realizó a través de un proyecto de resolución, un reconocimiento a los artistas y hacedores de la Fiesta Nacional de Vendimia  de las décadas del 60, 70 y 80.

Bloque PTS- Frente de Izquierda de los Trabajadores

Noelia Barbeito hizo una propuesta manifestando preocupación frente al despido de la profesora Paola Vignoli de la Escuela Nº 4-050 Roberto Azzoni de Guaymallén.

Bloque Justicialista Frente para la Victoria

 

Patricia Fadel y otros legisladores desarrollaron un proyecto de resolución, invitando a los representantes gremiales del Sindicato del Personal del Instituto Provincial de Juegos y Casinos a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, para que informe sobre irregularidades en la Quiniela de Mendoza.

Fadel y otros senadores realizaron una invitación a autoridades de la Dirección General de Escuelas, para tener información en cuanto a distintos puntos referidos al cierre del Instituto Antonio Próvolo. Además hicieron otra solicitud al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, sobre aspectos relativos al accidente ocurrido el 17 de febrero del corriente año, en la Ruta Nacional 7, por parte de un colectivo de la Empresa Turbus.  Como así también una invitación a la Presidenta del Instituto Provincial de Juegos y Casinos a la Comisión de Hacienda y  Presupuesto, para que informe sobre distintos puntos relacionados a las irregularidades denunciadas en la Fiscalía de Estado, por cobros irregulares de premios prescriptos en la Quiniela de Mendoza.

Finalmente Fadel y otros legisladores, hicieron un pedido de informe al Ministerio de Seguridad, en relación al accidente vial ocurrido en la Ruta 7, a la altura de los Horcones, en la Curva del Yeso.

Luis Bohm llevó a cabo un proyecto, invitando a un representante del Poder Ejecutivo, a otro de la Municipalidad de Luján de Cuyo y un funcionario del IPV, con la finalidad de informar a la Comisión de Derechos y Garantías, acerca de la situación de 280 familias de Valle Encantado.  También hizo un pedido de informe a la Corte Suprema de Justicia, sobre la evolución estadística en los últimos 5 años, de las causas iniciadas a raíz de la violación del Código de Faltas, Ley 3365.

Gustavo Arenas hizo un proyecto de resolución, para declarar de Interés de la Cámara la presentación del espectáculo musical, el libro Tango y Falsas Promesas del autor Miguel García Urbani, que se realizará el 16 de marzo. Además solicitó a la Secretaría de Servicios Públicos remita copia certificada del Expte. N° 9045-d-2016-18006, mediante el cual se tramita la concesión de la explotación integral, administración y refuncionalización de la Estación Terminal de Ómnibus Mendoza.

Ángel Brancato desarrolló un pedido de informe al Poder Ejecutivo, sobre las disposiciones establecidas por los artículos 6 y 7 de la Ley 6099, referida a la prevención y lucha contra incendios en zonas rurales y de secano.

Samuel Barcudi solicitó al Poder Ejecutivo rever el sistema de votación para la elección de la Reina Nacional de la Vendimia. También solicitó al Ejecutivo, Ente de Turismo y Ministerio de Obras e Infraestructura, realicen las acciones pertinentes para incluir al Departamento de San Rafael en la ruta aérea de las líneas Low Cost. El legislador hizo un pedido de informe a la Dirección General de Escuelas, sobre las obras públicas en establecimientos educativos de los departamentos del sur mendocino.

Barcudi hizo un proyecto de declaración, viendo con agrado que el Poder Ejecutivo gestione ante el Ministerio de Salud de la Nación, la continuidad del Programa Cobertura Universal de Salud Medicamentos -Ex Remediar.

Juan Antonio Agulles solicitó al Poder Ejecutivo continúe con el proceso de escrituración de los terrenos Colonias Pehuenche I y II, además desarrolló un pedido de informe al Poder Ejecutivo, sobre la situación actual de la Dirección Provincial de Minería.  También hizo dos pedidos de informes uno a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, sobre las Obras de Apertura de Prolongación de la Avenida Rufino Ortega del Departamento Malargue como así también al Ministerio de Seguridad, sobre los bienes adquiridos en los términos del artículo 6° de la Ley 8842- Emergencia del Sistema de Seguridad Pública-.

Mario Lingua y Juan Gantus desarrollaron un pedido de informe a la Administración Tributaria Mendoza, sobre la recaudación de la tasa de ingresos brutos y su adicional por importación de vinos por parte de Empresas de Mendoza. Ambos senadores llevaron a cabo un proyecto de declaración viendo con agrado que el Instituto Nacional de Vitivinicultura, tenga a bien informar sobre la importación de vinos en la República Argentina.

Mauricio Sat realizó dos pedidos de informes, uno al Poder Ejecutivo, sobre las pérdidas de puestos laborales ocurridas durante el periodo 2016 y 2017.  Mientras que el restante también al Ejecutivo, sobre los subsidios que reciben las empresas de transporte público, destinado a los alumnos del ciclo educativo obligatorio terciario y universitario.

Bloque Unión Cívica Radical

 

Por iniciativa de la senadora Mariana Caroglio, la Cámara de Senadores solicitó que la Dirección Provincial de Vialidad realice mejoras en el puente San Francisco, de Villa del Parque, del Departamento Godoy Cruz.

Por otro lado, el senador Jorge Téves requirió que se declare de interés las obras realizadas en conmemoración por el Bicentenario del Cruce de los Andes, ubicadas en el nudo vial sobre la Avenida Costanera.

Por su parte, la senadora Daniela García y el senador Ernesto Mancinelli, solicitaron que se declare de interés el 7° Festival Internacional de Arte y Poesía “Grito de Mujer”, a realizarse el día 10 de marzo.

Por iniciativa del senador Marcelo Rubio la Cámara de Senadores reconocerá el Seminario Legislativo de Movilidad Urbana Sostenible y Calidad del Aire, que se dictará en el Salón Rojo de la Legislatura de Mendoza, el día 09 de marzo del corriente año.

En tanto, el senador Héctor Quevedo solicitó que se declare de interés la “Tercera Edición de la Media Maratón de la Ciudad de Mendoza”, que se realizará el 12 de marzo del corriente año.

La senadora Norma Corsino, solicitó que la Cámara reconozca el  “Día Nacional del Donante de Medula Ósea”, que se celebra el 1 de abril. También requirió que se reconozca el festejo por los 100 años de la Escuela N° 4-002 “Fray Luis Beltrán” de la Ciudad de Mendoza.  En el mismo orden, pidió que distingan las Jornadas de Formación y Actualización Mendoza 2017, orientada a Neo y a seguimiento de RNPT (recién nacido pre-termino) “Acompañando el Neurodesarrollo desde Neonatología”, a desarrollarse los días 17 y 18 de marzo del corriente año, en la Universidad Aconcagua.

Otra de las iniciativas aprobadas hoy fue presentada por la senadora Claudia Salas y José Orts para que se declare de interés el Segundo Centro de Innovación Tecnológico “Infinito Por Descubrir”, en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Además solicitaron que se distinga las XX Jornadas Nacionales de Instrumentación Quirúrgica de la AADI, a realizarse los días 21 y 22 de abril del corriente año, en el Cine Teatro Plaza Godoy Cruz.

En tanto, la senadora Mariana Caroglio pidió que se reconozca el “IX Congreso Iberoamericano de Educación Científica” y el “I Seminario de Inclusión Educativa y Socio-Digital”, a realizarse los días 14, 15, 16 y 17 de marzo del corriente año.

Silvia Barros solicitó que el Poder Ejecutivo instale un cajero automático del Banco Nación Argentina en el Distrito de Monte Coman del Departamento San Rafael. También requirió que el Poder Ejecutivo efectúe las gestiones pertinentes ante las autoridades del Banco de la Nación Argentina, para que se instale una estafeta de pago en el Distrito Punta del Agua, ubicado en el mismo departamento.

Homenajes:

 

Durante el periodo de homenajes, las senadoras María Quiroga (UCR), Olga Bianchinelli (FPV-PJ) y el senador Samuel Barcudi (FPV-PJ) hicieron mención al Día Internacional de la Mujer que se conmemora mañana 8 de marzo.

Desde aquí podrás escuchar el audio completo de la sesión↓