El Senado reconoció a estudiantes que participaron en el Parlamento Federal Juvenil

06/12/16-

La iniciativa fue impulsada por la senadora Najul y busca generar espacios de participación para lograr una inclusión real de la ciudadanía.

leg_4559Por propuesta de la senadora Claudia Najul, la Cámara distinguió a estudiantes de Escuelas de Nivel Medio de toda la Provincia que participaron en el “Tercer Parlamento Federal Juvenil INADI- edición 2016” organizado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

leg_4588La edición 2016 se realizó en el Congreso de la Nación durante la segunda quincena de octubre.

leg_4623Las distinguidas fueron Fernanda Rocío Jofré González, de la Escuela Nº 4-207 “Raíces Huarpes”, Departamento de Lavalle; Florencia Silva, de la Escuela del Magisterio, UNCuyo, Ciudad de Mendoza; y Heber Chávez, de la Escuela Nº 4-230, Barrio Pueblo Diamante, Departamento de San Rafael.

leg_4626Najul consideró imprescindible generar estos espacios de participación para lograr una inclusión real de la ciudadanía

El INADI tiene entre sus objetivos y funciones elaborar políticas nacionales y medidas concretas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo, diseñando e impulsando campañas educativas tendientes a la valorización del pluralismo social y cultural, y a la eliminación de actitudes discriminatorias, xenofóbicas o racistas; es por ello que promueve la organización del Parlamento Federal Juvenil INADI- edición 2016 y el objetivo principal es llevar a cabo un encuentro de alcance federal que reúna a estudiantes de nivel secundario de 15 a 18 años, generando espacios de participación para que los y las jóvenes intercambien, dialoguen y discutan entre sí sobre el desarrollo de leyes inclusivas tendientes a prevenir la discriminación y promover una sociedad igualitaria.

leg_4556La participación y el debate son herramientas centrales para la transformación social y la construcción de una ciudadanía activa, formada y comprometida con la edificación de una sociedad más justa, democrática, inclusiva e igualitaria.
La actividad se organizará con sentido federal, buscando garantizar igual representatividad de los y las jóvenes por cada una de las provincias y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires., habiendo tres jóvenes representantes de cada una de estas.

Desde Mendoza, participaron del mismo 119 jóvenes, quienes presentaron ensayos sobre la base de una producción académica argumentativa sobre Discriminación por aspecto físico (específicamente en lo que respecta a discriminación por talla grande y por situación socioeconómica), Racismo, Xenofobia, Discapacidad, Acoso escolar y ciberacoso, Violencia de género, Embarazo adolescente, Diversidad sexual o Identidad de género.

leg_4554Los mismos fueron evaluados en base a parámetros objetivos previamente determinados por el INADI (Manejo de los conocimientos y profundidad del mensaje, Argumentación, Creatividad y originalidad y Mirada transversal de los derechos humanos) por un jurado conformado por Daniel Alejandro Di Giuseppe, delegado en Mendoza del INADI; María Julia Amadeo, directora de Planificación de la Calidad Educativa de la Subsecretaría de Planeamiento y Calidad Educativa, Dirección General de Escuelas, Gobierno de Mendoza y Gerardo Villaverde, coordinador de Políticas Orientadas a la Juventud de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.

La segunda fase de la actividad consistirá en la realización del Parlamento Juvenil INADI en el cual los tres representantes de cada una de las 23 provincias del país y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires concurrirán al Congreso de la Nación y trabajarán sobre un proyecto de ley desarrollado por el INADI, con el objetivo de identificar los mecanismos de exclusión que se encuentran naturalizados en nuestra sociedad, y proponer modificaciones para promover el ejercicio igualitario de los derechos humanos.

Estas actividades apuntan a fortalecer las actividades académicas de reflexión sobre el racismo, la discriminación racial y la xenofobia, creando un espacio de concientización y sensibilización a los estudiantes respecto de las mismas.

Participaron los senadores, Juan Carlos Jaliff, Presidente Provisional del Senado; Adriàn Reche, Marìa Quiroga y Marisa Ruggeri;  ademàs acompañò el titular del INADI en Mendoza, Daniel Di Giuseppe.