Reconocimiento al concurso “Luz, cámara e inclusión: ¿Qué estás haciendo por un mundo solidario? ” de la escuela José Vicente Zapata

14/11/16-

Por iniciativa de la senadora Norma Corsino (UCR) fue reconocido hoy el trabajo realizado por la Escuela Nº 4-001 José Vicente Zapata.

Se trata de la V Edición del concurso “Luz, cámara e inclusión: ¿Qué estás haciendo por un mundo solidario?” organizado por dicho establecimiento mendocino, que tiene como misión realizar acciones solidarias.

LEG_7628

La senadora Corsino expresó que se sentía orgullosa por la labor realizada por los jóvenes y que “impulsa a seguir trabajando por lograr estos espacios reflexivos y de comprensión ya que una ciudad inclusiva es posible”.

LEG_7557Claudio Peña, director del establecimiento educativo se refirió al proyecto, destacando que, desde hace cinco años, se concreta este proyecto y destacó el trabajo en equipo que este año trabajó con “la solidaridad”, refiriéndose a los objetivos y metodología del Programa.

LEG_7591Finalmente se difundió un corto en el cual se resumió el trabajo realizado.

Antecedentes y metodología de trabajo

Claudio Peña, director de la escuela José Vicente Zapata de Ciudad, institución creadora, invitó a profesores y alumnos a participar en la realización de un corto que hable sobre estas temáticas. Los objetivos son incentivar, fortalecer la capacidad y la creatividad de docentes y alumnos, y aprender a comunicar y gestionar recursos, espacios y tiempos de modo flexible en el marco de la complejidad de los contextos y contenidos a enseñar.

LEG_7583En el certamen, del que participaron 40 escuelas en 2015, participaron alumnos de las escuelas secundarias de gestión pública o privada. Los estudiantes conformaron grupos de hasta cuatro integrantes, con los cuales los docentes trabajaron sobre la solidaridad, a través de la exposición de acciones, vivencias, proyectos o experiencias.

Los chicos produjeron cortos que ilustraron entrevistas, visitas, proyectos solidarios, propagandas, institucionales, videoclips o documentales, según su elección y con la orientación de un docente.

LEG_7587Cada grupo presentó un corto de hasta tres minutos, cuyo mensaje creativo y original, estuvo basado en la temática propuesta.

El proyecto se propone implementar videos educativos con las nuevas tecnologías disponibles, promover la interacción entre estudiantes y docentes de diferentes instituciones educativas, fomentar el valor de la solidaridad en alumnos y docentes y lograr la producción de cortometrajes comprometidos a favor de una buena convivencia en comunidad.

LEG_7611El trabajo fue declarado de interés de la Cámara Alta y se entregó hoy diploma de Honor a la Institución educativa.