08/11/16-
Durante la sesión de acuerdo realizada hoy, la Cámara de Senadores aprobó el pliego enviado por el Poder Ejecutivo de José Valerio, para que ocupe el cargo como juez de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza en remplazo de Hernán Salvini.
El secretario Legislativo Diego Seoane leyó la resolución del despacho de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales e informó a los senadores que el postulante no poseía impedimento alguno para ocupar el cargo.
El senador Marcelo Rubio (UCR) fue el miembro informante que brindo los detalles y el proceso que llevaron a que Valerio sea nombrado como juez.
Por su parte, Patricia Fadel (FPV-PJ) durante el debate dijo: “Nosotros veníamos pidiendo fuertemente la posibilidad que sea una mujer la que ingrese a la corte, necesitamos una mirada diferente en un corte que está constituida por siete hombres. Estamos convencidos que una mujer es la persona ideal que tendría que haber sido la elegida”.
Gustavo Arenas (FPV-PJ) expresó que “hay una gran demanda para que la justicia proceda como tiene que actuar”. “El nuevo miembro de la corte tiene que tener perspectiva de género, la Audiencia Pública que tuvimos fue histórica en donde pudimos ver tanto un gran número de adhesiones como impugnaciones”, detalló.
Asimismo Noelia Barbeito (FIT) enfatizó que Valerio es un juez caracterizado por sus fallos como homofóbico, misógino y machista. “Cada fallo que ha tenido este señor juez ha sido en contra de nosotras, en esta votación hay un actor nuevo que son las miles y miles de mujeres que han dicho no a Valerio. Presentamos un proyecto para que no se realice más este tipo de votación secreta”, comentó.
En tanto Víctor da Vila (FIT) señaló: “No es la primera vez que nosotros ingresamos a votar como ha salido en algunos medios, rechazamos el pliego de Valerio. El solo hecho de su perfil de homófobo y misógino, además cumple el rol de ser el hombre del gobernador. Representa el plan que defiende Cornejo, no es ningún tipo de resolución para los problemas de inseguridad que se vive en la provincia. El pueblo está ajeno a este tipo de decisiones”, subrayó.
Luis Bohm (FPV-PJ) adelantó su voto negativo con respecto al pliego del postulante. “Esta provincia se da el lujo de tener a una mujer como Aída Kemelmajer de Carlucci, cuando uno mira actos del gobernador empieza a dibujarse este tipo de comportamientos misóginos. Este le hace daño al proceso que viene viviendo la sociedad y no se puede ocultar. Las mujeres están reclamando en las calles contra la violencia que se vive hoy en día con respecto a ellas”, remarcó.
Ernesto Mancinelli (Libres del Sur), adelantó su voto negativo debido a que su bloque busca que una mujer ocupe un lugar en la Suprema Corte. “No vamos a acompañar el pliego de José Valerio”, resaltó.
También María José Ubaldini (FPV-PJ), durante el debate indicó que no iba a votar a favor del postulante respecto a su falta de capacidad para ocupar un cargo de estas características. “Esta postulación desconoce la voluntad popular de solicitar que una mujer llega a la Suprema Corte. Me preocupa el mensaje que se le está dando a la sociedad. Tuvimos una Audiencia Pública con récord de impugnaciones”, señaló.
Finalmente, Claudia Najul (UCR), presidenta del bloque de la UCR aseveró que: «Luego de un proceso de nominación y Audiencia Pública, de participación multitudinaria en materia de análisis, hemos llegado al final del procedimiento. El nominado estuvo a disposición de la Cámara, con la convicción de que la misma desarrolló un proceso ejemplar y participativo».