07/11716-
La distinción fue impulsada por el senador Adrián Reche y durante el acto destacaron la labor que la letrada ha realizado como defensora inclaudicable de los derechos de las personas.
Por iniciativa del senador Adrián Reche, la Cámara de Senadores de Mendoza reconoció la trayectoria de la Dra. Aida Kemelmajer de Carlucci en un acto que tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura.
Al acto asistieron la Vicegobernadora Laura Montero, autoridades de Cámara y miembros del cuerpo.
Durante el encuentro, el senador Reche destacó la figura de la distinguida “Puedo describirla como notable y destacada, quien ha realizado un gran aporte como jurista y ha sido una defensora a ultranza de los derechos de la mujer, del niño y de la igualdad”.
“Desde su lugar, ha resuelto problemas de derecho con simpleza y con sencillez y con una fuerza de convicción y de resolución”, enfatizó el legislador.
Recordando que hoy se celebra el Día del Canillita, la doctora Aída Kemelmajer expuso: “Creo que hoy estamos aquí para celebrar la educación y también para celebrar otras de mis obsesiones. Aquí me refiero a arriesgarme a vivir mi libertad; a la obsesión por la eficacia, por el efecto útil de lo que hacemos; y por último por considerar que todo puede mejorarse, que nada está concluído”.
Por último agradeció a quienes impulsaron la iniciativa, que fue presentada por el senador Reche y acompañada por la Vicegobernadora Montero.
En tanto, la segunda autoridad de la Provincia expuso: “Creo que en Aída hay una persona dispuesta y abierta a escuchar y a captar distintas realidades. Esto hace a los grandes estadistas y ella dentro del rol que le ha tocado ocupar en el Poder Judicial ha tenido esa mirada del más allá, de ir a la avanzada, pero fundamentalmente fijándose claramente y con una visión sensible de la sociedad y analizando cual es el punto de partida, manteniendo ese criterio eficaz”.
“Este año ha sido un placer y un privilegio poder trabajar con Aída en un desafío dificilísimo que planteaste en esa oportunidad, pero nunca tan vigente, como lo es hacer una Ley de Procedimiento de Familia acorde a las circunstancias y a estos tiempos, pero con una mirada superadora de todo lo que hay actualmente y de todo lo que está vigente”, indicó Montero.
La distinción que consistió en la entrega del proyecto, la resolución y un cristal por parte de la Cámara Alta, fue entregada por Montero y por quien fue el autor de la iniciativa.