06/10/16-
Dicha actividad se realizó en el marco de los talleres que brinda la Legislatura a sus empleados, en pos de que logren especializarse y conseguir una mejora en sus puestos de trabajo. El curso fue brindado por Claudia Cisneros, secretaria de la Comisión de Economía Nacional e Inversión del Senado de la Nación.
La Legislatura de Mendoza continúa capacitando a sus empleados. Es por ello que hoy, en el salón de los Pasos Perdidos, se brindó un taller en Técnicas Legislativas. La doctora Claudia Cisneros, secretaria de la Comisión de Economía Nacional e Inversión del Senado de la Nación fue la encargada de brindar su experiencia en el Congreso.
La mesa académica estuvo compuesta por la Vicegobernadora Laura Montero; el secretario Legislativo del Senado, Diego Seoane; y Cisneros.
Participaron además del encuentro, directores de las distintas áreas de la Cámara, asesores legislativos y empleados de la Casa de las Leyes.
En la apertura del encuentro, Montero destacó la participación de más de 55 empleados de la Legislatura. Además indicó: “Mi intención es brindarles las herramientas técnicas para poder brindar soluciones buenas, eficientes y bien hechas”.
“Debemos mirar reflexivamente primero muchos procedimientos para que las sesiones dejen de ser como una reunión de comisión, y los proyectos lleguen al recinto de manera tal de que puedan ser aprobadas sin objeciones”, reflexionó la Vicegobernadora.
Además comentó que fue lo que la motivó para invitar a Cisneros a realizar dicho taller: “Primero porque ha sido mi secretaria de Comisiones y se transformó por su capacidad de trabajo, por su inteligencia, por su compromiso, en mi mano derecha en el Congreso de la Nación”.
“Claudia es una persona comprometida, estudiosa y sumamente responsable que tiene una compulsión por el trabajo y considero que eso se transmite y es contagioso”, comentó la mandataria.
Montero también brindó detalles en cuanto a su experiencia en el Congreso y añadió: “Mi recomendación de hoy es que más allá de la presentación que pueda realizar Claudia, es que aprovechen este curso y que puedan intercambiar opiniones, logren consultarla para que puedan pensar creativamente como poder generar leyes e involucrarnos con la ciudadanía”.
Por su parte, el Secretario Legislativo agradeció a quienes hicieron posible que se realice este curso. Además destacó la gran cantidad de inscriptos ya que esto muestra el interés que tienen los empleados en capacitarse para dotarse de eficacia y eficiencia.
“Esto muestra además un compromiso con la tarea legislativa y de esta manera vamos a lograr desterrar que el empleado legislativo es un empleado transitorio, sino que por el contrario es un empleado que tiene que estar altamente calificado, ya que el producto final que es la norma depende profundamente de ese primer boceto, para que no tenga errores y pueda llegar al recinto para aprobarse”, expuso Seoane.
En la apertura del curso, Cisneros agradeció la posibilidad que le da la Legislatura de Mendoza de compartir su conocimiento y poder contar su experiencia en el Congreso Nacional.
Cabe destacar que esta jornada de capacitación es una herramienta más, que la Cámara de Senadores ofrece a sus empleados para optimizar el trabajo que éstos realizan a diario. De esta manera, los empleados, tanto temporales como permanentes, conocieron el funcionamiento y el desarrollo de las actividades que se llevan a cabo dentro de la Cámara Alta.