Expertos en Edificación Sustentable expusieron ante la Comisión de Hidrocarburos

22/08/16-

Fueron invitados por el senador Ernesto Mancinelli, quien adelantó que los datos serán tenidos en cuenta en el proyecto de Ordenamiento Territorial que está siendo analizado por dicha Comisión.  

DSC_4564

 En el anexo de la Legislatura Provincial se desarrolló este medio día la disertación de dos destacados académicos en temas de Energía y Hábitat. Se trata de los doctores John Martín Evans y Silvia de Schiller, asesores en eficiencia energética, edificación sustentable y desarrollo urbano.

Vale destacar que la invitación fue realizada por el presidente de la Comisión de Hidrocarburos, Energía y Minería del Senado, Ernesto Mancinelli para exponer sobre su experiencia.

Participaron de la actividad el director de Energía de la Provincia, Pablo Magistocchi; el licenciado Pablo Arena de la Universidad Tecológica Nacional; y los senadores Mario Lingua, José Orts y Juan Antonio Agulles.

DSC_4531

Durante el encuentro, Mancinelli  adelantó: “Los invitados asistieron con el fin de hablar sobre sustentabilidad y eficiencia energética”. Además informó que esta reunión fue armada junto al ingeniero Magistocchi para tener información en cuanto a la eficiencia energética y en cuanto a la energía renovable.

Durante la disertación, los investigadores brindaron datos en cuanto al trabajo que realiza el comité técnico que se rige por las Normas IRAM «Actualmente funciona de manera voluntaria», explicó Schiller.

Expusieron además que la problemática y la situación en la que se encuentra la Provincia actualmente, está relacionado que el sistema energético no cuenta con reservas nacionales de energía fósil y a que la tecnología de extracción es cara.

DSC_4520

Asimismo los expertos explicaron que los subsidios se han eliminado para la mayoría de los consumidores en un 38%. También dieron datos sobre cómo se distribuye la demanda en los diferentes sectores y sobre cuál es la cantidad de energía que se utiliza en los hogares de la Provincia.

Por otro lado, Evans y Schiller hablaron sobre los recursos disponibles de la Eficiencia Energética y sobre sus criterios en edificación. “El crecimiento debe estar relacionado al tipo de construcción que se lleve adelante. Debe haber más emprendimientos de fácil control, de bajo costo y con mínima innovación. Además debe comenzar este enfoque a tomar viviendas de mayor superficie y demanda, a partir de los 150 m2.

En consiguiente, informaron  que en Europa todo edificio que se construye tiene que tener etiquetado (información para el comprador o inquilino según Normas IRAM 11.900, son exigencia inicial de nivel mínimo).

DSC_4511

Por su parte, Evans brindó datos en cuanto a la etiqueta de eficiencia energética de calefacción para edificios y habló sobre la clasificación según la transmitancia térmica envolvente y brindó ejemplos de los mismos.

En tanto, Schiller explicó que dentro de este gran complejo, debemos encuadrar el Plan de Ordenamiento Territorial y debemos bajar todo a la práctica para que esta normativa sea totalmente aplicable.

El senador Mario Lingua calificó la reunión de productiva y explicó: “Este trabajo que estamos haciendo hoy, venimos haciéndolo hace años ya que nos comprometemos con temáticas que tienen un interés en común”.