MARTES DE SESIÓN

09/08/16-

Tomó estado Parlamentario el pliego enviado por el Poder Ejecutivo, de Alejandro Gullé, para el cargo de Procurador de la Suprema Corte de Justicia

El mismo fue girado a la Comisión de legislación y Asuntos Constitucionales para seguir el trámite correspondiente hasta llegar al Recinto.

Se instituyó por ley, el 14 de abril, como el día del Periodista Vitivinícola en homenaje a Gabriel Bustos Herrera

La Cámara de Senadores aprobó hoy un proyecto de Daniela García y Raúl Ferrer instituyendo el día 14 de abril como el día del Periodista Vitivinícola, en homenaje a Gabriel Bustos Herrera, periodista que dedicó su vida a la vitivinicultura.

Bustos Herrera había recibido en diciembre de 2011 el “Premio a la Trayectoria” por parte del CAPEVI (Círculo Argentino de Periodistas Vitivinícolas), distinción que entregan los periodistas vitivinícolas a uno de sus pares, rescatando los valores de un periodista de dilatada trayectoria, que a lo largo de su extensa carrera, le brindó un importante aporte a la comunicación del sector vitivinícola y a la cultura del vino en general.

Gabriel Bustos Herrera se desempeñó como Columnista de análisis económico y político del Diario Los Andes; Corresponsal en Mendoza y columnista en Economía y Política Regional, del Diario de Cuyo de San Juan; Director Periodístico de la Revista del Mercado de Valores y la Bolsa de Comercio de Mendoza.

Este reconocido periodista vitivinícola había recibido en 2002 el Premio Nacional ADEPA, de la Asociación de Entidades Periodísticas de la República Argentina, en la especialidad “Economía Política”.

Periodista de la vieja guardia, integró el selecto grupo de profesionales de la comunicación que a través de sus columnas instaló temas, y creó polémicas, merced a una prosa incisiva, a punto tal que sus observaciones a través de la prensa escrita, en muchas ocasiones han marcado la agenda política, no solo de Mendoza, sino de la región, ya que sus publicaciones en el Diario de Cuyo, en San Juan, también marcaron tendencias.

Reconocerán al Dr. Luis Daniel Argés Jefe de Servicio Banco de Leche Humana Hospital Luis Lagomaggiore

Durante la sesión realizada hoy, la Cámara aprobó un proyecto de resolución de la senadora Ana Sevilla (FPV PJ ), que reconoce y distingue la tarea y trayectoria del Dr. Luis Daniel Argés Jefe de Servicio Banco de Leche Humana Hospital Luis Lagomaggiore.

La labor que lleva a cabo el Dr. Luis Argés ha sido fundamental para que nuestra provincia cuente desde el 2011 con el primer Banco de Leche Humana.

Se destaca el crecimiento de este BLH en una Red de recepción y redistribución de leche materna en todo el territorio provincial. Además el Dr. Argés es un constante investigador y referente en esta materia no sólo en nuestro país sino también en Latinoamérica.

Solicitan elaboración del proyecto ejecutivo y obra de red de gas natural para el distrito Jaime Prats

Por iniciativa de Samuel Barcudi, los senadores aprobaron un proyecto de resolución que tiene por finalidad solicitar al Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía gestione ante la empresa ECOGAS – Distribuidora de Gas Cuyana S.A. la elaboración del proyecto ejecutivo y obra de red de gas natural para el Distrito Jaime Prats desde el Paraje Los Tableros a la zona urbana del Distrito, Departamento de San Rafael.

El importante crecimiento demográfico de nuestra Provincia denota día a día la inminente necesidad de contar con obras acordes a las necesidades de la ciudadanía, en este caso se hace hincapié en el Distrito Jaime Prats de San Rafael, quien cuenta aproximadamente con 500 familias, y numerosas industrias que son el motor de la localidad.

Gas natural para el distrito Villa 25 de Mayo y los Parajes El Cristo y Capitán Montoya del Distrito Las Paredes, San Rafael

Por su parte, senadores aprobaron un proyecto de resolución de Samuel Barcudi (FPV) por el que solicitan, al Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, gestione ante la empresa ECOGAS – Distribuidora de Gas Cuyana S.A. la elaboración del proyecto ejecutivo y obra de red de gas natural para el Distrito Villa 25 de Mayo y los Parajes El Cristo y Capitán Montoya del Distrito Las Paredes, Departamento San Rafael.
Entre los fundamentos se destaca el importante crecimiento demográfico de nuestra Provincia y la necesidad de contar con obras acordes a las necesidades de la ciudadanía, en este caso se hace hincapié en el Distrito Jaime Prats de San Rafael, quien cuenta aproximadamente con 700 familias.

Por iniciativa de Adrián Reche (UCR) fue aprobado un proyecto de resolución, que declara de Interés el proyecto interinstitucional interdisciplinario: “GOTITAS”, una Obra de Teatro Negro presentada por la Escuela Nº 4-095 “ISLAS MALVINAS” junto a la ESC. 4-221 VALENTIN ANGEL BIANCHI, ambas del departamento de San Rafael, Provincia de Mendoza. La misma se desarrollará los días 9, 10 y 11 de Agosto en el Teatro Roma.

Iniciativas aprobadas durante el tratamiento sobre tablas

DSC_0621Senadores del FPV- PJ presentaron las siguientes iniciativas:

El legislador Arenas solicita a la Secretaria de Servicios Públicos copia del Convenio de colaboración firmado entre la Secretaria de Servicios Públicos y el Departamento General de Irrigación, el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), la Empresa Agua y Saneamiento Mendoza (AYSAM), el Instituto Nacional del Agua (INA) y el Instituto de Desarrollo Rural (IDR).

Mauricio Sat presentó un proyecto para declarar de interés la jornada denominada “La Juventud Opina”, por el Día Internacional de la Juventud sobre la Agenda 2030, para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, a realizarse el día 12 de agosto de 2016 en el H. Concejo Deliberante de San Rafael.

Además, el mismo senador solicita al Poder Ejecutivo que incorpore en los pliegos licitatorios y/o en los contratos asociativos de la Empresa Mendocina de Energía (EMESA) del proyecto del Parque Eólico ubicado en El Sosneado, cláusulas específicas referidas a la compra de materiales de origen provincial “Compre Mendocino” y la prioridad de trabajo a residentes mendocinos.

De autoria del Samuel Barcudi se aprobó un proyecto de resolución para distinguir a los deportistas mendocinos Axel Muller, Macarena Sans, María Celia Tejerina y José Luis Gonzáles, por su participación en los Juegos Olímpicos Río 2016. Del mismo autor, se aprobó un pedido de informe dirigido al Poder ejecutivo, sobre el funcionamiento del Programa Provincial de Obesidad Mórbida del Hospital Scaravelli.

Por su parte, el senador Juan Antonio Agulles presentó un proyecto de resolución que declara de interés las actividades que realiza el Centro de Estudio y Tratamiento de las Enfermedades de la Conducta (Fundación CEyTEC). Además el senador presentó un pedido de informe a Defensa Civil, sobre si existe un plan de Contingencia ante situaciones de desastres naturales.

DSC_0619Proyectos presentados por el bloque oficialista

El Senado aprobó un proyecto de Daniela García, Marisa Ruggeri y Jorge Palero por el cual otorgarán una distinción legislativa a los programas “ENTRE SABORES” Y “VINOS Y PLACERES”, por haber obtenido el premio Martín Fierro del Interior 2015 y por su aporte a la difusión del turismo mendocino y la vitivinicultura.

Por iniciativa de la senadora Daniela Garcia, fue aprobado un proyecto de resolución por el cual declara de Interés de la Cámara “El seminario de etiquetas 2016” que se desarrollará del 19 al 20 de agosto en La Enoteca (Centro temático del vino).

Por su parte, Héctor Quevedo presentó un proyecto de resolución por el cual se declara de interés de la actividad “Mateando junto al General”, que se realizará el lunes 15 de agosto, en el Campo de Instrucción del Ejército de Los Andes.

Claudia Salas y José Orts presentaron un proyecto de resolución por el cual se declara de interés el Concurso “La Escuela Escribe Bien”, que pretende contribuir e incentivar la ortografía, tanto en la escritura como en la lectura comprensiva.

Norma Corsino presentó un proyecto de resolución para declarar de interés el evento “Sustentabilidad: desde la escuela al planeta, la cultura y la sociedad”, que se desarrollará el día 25 de agosto de 2016, en Ciudad Capital.

También los senadores aprobaron un proyecto de Raúl Ferrer y Juan Antonio Agulles por el cual se declara de interés el Reconocimiento Institucional a la Banda Militar Talcahuano por sus 200 años.

DSC_0626Desde el Bloque Unidad Popular
Los senadores aprobaron un proyecto de resolución de Guillermo Amstutz, por el que solicita a la Empresa Provincial de Transporte de Mendoza (EPTM) la reapertura del local de calle Lavalle al 310 de Ciudad Capital, para la venta de abonos al público.
Pedidos in voce

La senadora Daniela García presentó un pedido in voce para declarar de interés el Festival internacional de estatuas vivientes que se realizara en la Provincia del 11 al 13 de agosto.