MARTES DE SESIÓN

02/08/16-

Silvina Barros asumió como senadora en reemplazo de Molero

DSC_9151

La radical Silvina Barros asumió hoy como senadora provincial tras la renuncia de Alejandro Molero y la aprobación de sus antecedentes por la Comisión Especial de Peticiones, Poderes y Reglamentos del Senado.

La legisladora es oriunda del departamento de General Alvear y Licenciada en Enfermería, tiene 38 años. Fue electa por la Cuarta Sección Electoral y estuvo como concejal del distrito sanrafaelino de Jaime Prats.  Su cargo tendrá duración hasta el 30 de abril de 2018.

Instrumentarán un Régimen que regule la actividad de los Cuidadores Polivalentes

DSC_9053

Durante la sesión realizada hoy, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto del diputado Jorge Sosa (UCR), para que se establezca en todo el territorio provincial, el Régimen de Cuidadores Polivalentes que se desempeñen en establecimientos asistenciales, residencias de larga estadía para adultos mayores, geriátricos privados o en domicilios particulares. Dicha norma tuvo modificaciones, por lo que fue derivada a la Cámara de Diputados en revisión.

Los cuidadores polivalentes son las personas que prestan servicio de atención de adultos mayores, personas con discapacidad, con patologías crónicas o enfermedades invalidantes, con dependencia directa del mismo, de un familiar o persona a cargo.

Se entenderán como actividades de la vida diaria, aquellas indispensables para llevar una vida digna y en las cuales la persona con dependencia requiere asistencia permanente, tales como bañarse, preparar alimentos, alimentarse, vestirse, trasladarse, acceder a los servicios de salud o hacer las necesidades fisiológicas, así como actividades instrumentales como desplazamiento y ayuda para realizar trámites tendientes a satisfacer las necesidades básicas.

Los cuidadores tendrán como funciones esenciales apoyar a los profesionales que atiendan la salud del paciente/asistido respetando las indicaciones que aquellos determinen; brindar compañía, aplicando técnicas para evitar la dependencia, procurando facilitar las acciones de la vida diaria de las personas con discapacidad; ejecutar las medidas higiénicas, dietéticas y terapéuticas generales, incluyendo la medicación vía oral y de uso externo prescripta por el profesional médico; observar y atender todo indicio de alteración de la salud física o mental de la persona bajo su cuidado informando a quien corresponda; colaborar en la ejecución de técnicas recreativas, fisioterapéuticas y de laborterapia; fomentar, sostener y articular las redes solidarias de apoyo que tiendan a mejorar la calidad de vida y la conservación del rol familiar y social del asistido; proveer información sobre la disponibilidad y acceso de recursos existentes a nivel comunitario; entre otras.

Toda otra actividad que no se encuadre en las prescripciones de la presente Ley, corresponde al profesional de enfermería por ser inherente a la atención de la salud o al servicio doméstico, por realizar tareas del hogar y no de la atención de la persona.

Instituyen el 14 de noviembre como el “Día Provincial de la Diabetes”

DSC_9081

Por pedido del senador Gustavo Arenas (FPV-PJ), la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley, para que la provincia de Mendoza instituya el 14 de noviembre como el “Día Provincial de la Diabetes”, establecido por Resolución 61/225 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2007.

Los fundamentos del proyecto explican que en el año 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Resolución 61/225 estableció el día 14 de noviembre como Día Mundial de la Diabetes, invitando a todos los Estados Miembros, las organizaciones y al sector privado a observar debidamente el Día Mundial de la Diabetes con miras a aumentar la conciencia pública sobre la enfermedad y las complicaciones conexas, así como sobre su prevención y atención, recurriendo a actividades de divulgación en los medios de comunicación.

El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada año el día 14 de noviembre. La fecha se escogió por ser el día del nacimiento de Frederick Banting quien, junto a Charles Best, concibió por primera vez la idea que llevó al descubrimiento de la insulina en 1921.

En virtud de la Resolución 61/225 de Naciones Unidas evaluamos la necesidad de que la Provincia de Mendoza instituya el día 14 de noviembre “Día Provincial de la Diabetes”  en consonancia con lo establecido a nivel mundial, a fin de concientizar, promover la prevención y el tratamiento adecuado de la enfermedad para evitar complicaciones conexas.

Donan al INTA un terreno ubicado en Guaymallén

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de presentado por la Presidencia Provisional del Senado para desafectar un terreno en el Loteo Leonangeli del distrito de Los Corralitos del departamento de Guaymallén, con una superficie de 500,32 m2 para ser donado al INTA con el objeto de establecer una Agencia de Extensión Rural.

Expropiarán dos terrenos ubicados en los departamentos de Godoy Cruz y Rivadavia

Por iniciativa de la diputada Mabel Guerra (UCR), el Senado aprobó un proyecto que tiene por objeto expropiar un inmueble ubicado en calle Vistalba s/n del distrito Presidente Sarmiento, del departamento de Godoy Cruz, que será destinado a la apertura de calle San Vicente en su intersección con Gorriti. El terreno expropiado será destinado al acceso público peatonal y vehicular vinculando las calles San Vicente, Gorriti y Vistalba a través de una rotonda.

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Diputados, Néstor Parés solicitó que se realice la expropiación de un inmueble ubicado en calle Sarmiento 702, de la Ciudad de Rivadavia, que será destinado a la prolongación de la calle San Martín y 8 m2 a ochavas, siendo sus límites: Norte: en línea quebrada en varios tramos: 4,30 metros y 57,67 metros, con Jaime Olivella Masana y 23,59 metros con Roberto Antonio Ranzuglia, María Estela Ranzuglia y Ana María Ranzuglia y ochava de 4 metros; Sur: en varios tramos 10,37 metros con Jaime Olivella Masana, 46,27 metros y 27,24 metros con Roberto Antonio Ranzuglia, María Estela Ranzuglia y Ana María Ranzuglia y ochava de 4 metros; Este: en 20,01 metros con calle Sarmiento; Oeste: en 25,67 metros en calle San Martín todo ello conforme con el croquis que ha confeccionado la Oficina de Catastro Municipal, base aproximada del plano de mensura definitivo que deberá confeccionarse y contendrá la superficie, medidas lineales y angulares finales y la respectiva aprobación de la Dirección Provincial de Catastro de Mendoza.

La Legislatura declarará de interés el libro «La Región del Colorado» Historia, Cultura y Paisaje en la Frontera

Por iniciativa del senador Juan Agulles (FPV-PJ), el Senado aprobó un proyecto tiene como objeto declarar de interés el contenido y forma del Libro «La Región del Colorado» Historia, Cultura y Paisaje en la Frontera, de la Serie: «Aportes al Desarrollo Nacional de la Fundación ArgenINTA”, publicado en formato papel y digital por la Fundación, cuyos autores son Marcelo Sili, Andrés Kozel y Roberto Bustos Cara entre otros.

La publicación, presentada en formato papel y digital del libro «La Región del Colorado», incluye a Malargüe como parte de la región, haciendo un abordaje con destacados aportes y con gran trabajo técnico profesional y participación de los pobladores.

Luego de la declaración de interés del libro, se dejará un ejemplar en la biblioteca de Legislatura de Mendoza.

Distinguirán a la jurista Aída Kemelmajer de Carlucci

Durante la sesión realizada hoy, la Cámara aprobó un proyecto del senador Adrián Reche (UCR), que tiene como objetivo otorgar una distinción legislativa a la jurista argentina, oriunda de la Provincia de Mendoza, Aída Kemelmajer de Carlucci por su invaluable aporte a las Ciencias Jurídicas.

Aída cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Mendoza, habiendo obtenido el título de abogada al los 21 años de edad y posteriormente obtuvo el título de doctora en Ciencias Sociales y Jurídicas. Desde ese entonces es que la eminente doctora no ha dejado de sorprendernos con su entrega y dedicación en esta ciencia social.

Piden información en cuanto a la cantidad de despidos y/o no renovaciones de contratos en los hospitales públicos y en la DINAF

Por iniciativa de la senadora Noelia Barbeito (FIT), la Cámara de Senadores aprobó una norma en la que solicitan que el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, la Subsecretaría de Desarrollo Social y a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, presenten información en cuanto a la cantidad de despidos y/o no renovaciones de contrato desde el 10 de Diciembre de 2015, el motivo de los despidos y/o no renovaciones de contrato, las funciones que cumplía el personal y cómo se llevan a cabo esas funciones en la actualidad, entre otras.

Iniciativas aprobadas durante el tratamiento sobre tablas

En este caso, los senadores presentaron las siguientes iniciativas:

Proyecto presentado por el bloque Unidad Popular

Guillemo Amstutz, solicitó al Poder Ejecutivo que, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, provea al Cuerpo de Bomberos de la Policía de Mendoza, de la localidad de Uspallata, los insumos y equipos necesarios para actuar de manera eficiente ante la urgencia de un siniestro en el corredor cordillerano.

El FIT presentó un pedido de informe

La senadora Noelia Barbeito pidió que el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, informe sobre diversos puntos relacionados con la planta estatal de la Provincia.

El Bloque Justicialista presentó distintas propuestas

El Senado aprobó un pedido del senador Gustavo Arenas quien pidió que la Secretaría de Servicios Públicos remita copia del plan integral de movilidad para el área metropolitana Gran Mendoza y copia del convenio firmado en el año 2013, entre la Corporación Andina de Fomento, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo y el Gobierno Provincial.

Arenas además solicitó que el Poder Ejecutivo Nacional reglamente a la brevedad las Leyes Nacionales 27098-  Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo y 27218- régimen tarifario específico para entidades de bien público.

En consiguiente, y a través de una iniciativa de Arenas, la Cámara reiteró un pedido de informe aprobado por Resolución N° 694/2016 de fecha 15/03/16, por el cual se solicita a la Secretaría de Servicios Públicos, informe la contratación de consultorías para la planificación de la red del transporte público.

Por su parte, el senador Mauricio Sat dirigió un pedido al Poder Ejecutivo  por intermedio del Ministerio de Seguridad, para que informe en relación a los hechos que se originaron el día viernes 15 de julio del corriente año y que dieron lugar al incendio en la playa de secuestros San Cristóbal, ubicada en el Departamento San Rafael.

El senador Samuel Barcudi dirigió un pedido al Poder Ejecutivo, para  que informe en relación al Programa Federal Incluir Salud en la Provincia;

Además Barcudi pidió que la Cámara ponga en valor el “II Concurso Provincial Artístico sobre Violencia de Género”, a realizarse en el Salón de los Gobernadores de la H. Legislatura Provincial.

En consiguiente, el senador Barcudi solicitó que la Cámara declare de interés el “Encuentro Regional de Trabajo Social y Congreso Regional de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (FAUATS)”, a realizarse los días 4 y 5 de agosto del corriente año.

Por su parte, el senador Luis Bohm dirigió un pedido al Poder Ejecutivo, para que a través de la Presidencia del Instituto Provincial de Juegos y Casinos y la Fiscalía de Estado, informe en relación al cierre de anexos del Casino Provincial.

En tanto que el senador Ángel Brancato solicitó que los Legisladores Nacionales por Mendoza realicen las gestiones correspondientes, a fin de solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que el aceite de girasol ingrese nuevamente en el programa de “Precios Cuidados”, con el objeto de mantener el precio del mismo.

Además Brancato presentó varios pedidos de informes que fueron aprobados por el Senado provincial. En primer lugar pidió que el Poder Ejecutivo realice las obras de reductores de velocidad, con sus correspondientes señalizaciones, en la calle Ejército de los Andes de Rama Caída, del departamento de San Rafael. Otro pedido fue dirigido a la Dirección de Transporte, para que informe sobre distintos puntos en relación a los ómnibus aptos para personas con capacidades reducidas que circulan en la Provincia. El último pedido, tiene como finalidad que el el Departamento General de Irrigación, presente información en cuanto al Programa de Corta Anual en el Sistema de Riego Provincial en los ríos provinciales.

El último pedido del bloque justicialista fue presentado por la senadora Patricia Fadel para que la Cámara declare de interés el “5to Encuentro Nacional de Concientización sobre la Displasia Ectodérmica”, a realizarse los días 8, 9, 10 y 11 de setiembre, en el Departamento  Tunuyán.

Luego fue el turno de los pedidos in voce, por lo que el bloque justicialista en conjunto, presentó un proyecto en el que expresan su preocupación por los despidos que se están suscitando en la empresa ALCO-CANALE. Por ello es que solicitan que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía informe en relación a la situación que atraviesa la empresa; sobre gestiones que ha realzado el Poder Ejecutivo para dar solución a los problemas presentados y garantizar las fuentes de trabajo; sobre cuáles son los resultados que tuvieron las gestiones y acciones realizadas, planes o programas que tienen previsto para el sector y para la empresa, dada la proximidad del comienzo de la temporada; y sobre cuáles son las nuevas iniciativas que planea el Poder Ejecutivo en vistas a solucionar definitivamente los inconvenientes que viene atravesando la empresa.

Proyectos presentados por el bloque oficialista

Por iniciativa de la senadora Daniela García y el senador Jorge Palero, la Cámara aprobó tres pedidos. El primero es para que la Cámara de Diputados de la Nación dé tratamiento al proyecto donde se designa con el nombre de Libertador General Don José de San Martín a la Ruta Nacional N° 40. En la segunda iniciativa, solicitan que se declare de interés el día nacional de la Educación Especial a conmemorarse el 9 de agosto. Además los legisladores pidieron que se coloque  una placa conmemorativa al aniversario de los 120 años del fallecimiento del Doctor Leandro N. Alem, en Sala de Banderas de nuestra Honorable Legislatura Provincial.

Luego, la senadora Claudia Salas pidió que la Cámara declare de interés la  “II Muestra Regional de Educación Física de Escuelas Secundarias”, organizada por la Escuela Nº 4-249 “Jorge M. Bergoglio”, de Algarrobo Grande del Departamento Junín.

Por su parte, la senadora Salas y el senador José Orts pidieron que se distinga la “XXV Muestra Anual de Productos en Conservas”, organizada por la Escuela Moisés Julio Chade.

El senador Adrián Reche pidió en primer lugar que la Cámara declare de interés el Campeonato Argentino 2016/2017 de Rafting, que comenzará en San Rafael en el Río Atuel, los días 10 y 11 de setiembre del corriente año. En el mismo sentido pidió que de distinga el Festival de Doma y Destrezas Criollas que se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre del corriente año, en Villa Atuel, Departamento San Rafael.

En tanto que la presidenta del bloque radical, Claudia Najul, presentó un proyecto in voce para que se declare de interés el 56° Congreso Cuyano de Cirugía, que se desarrollará del 10 al 12 de agosto en el Hospital Universitario.

Iniciativas presentadas por el bloque Libres del Sur

El senador Ernesto Mancinelli solicitó que se reconozca el el evento “MES DE LA ARQUITECTURA 2016, ESPACIO DIGNO CALIDAD DE VIDA + 2° Seminario de Urbanismo Mendoza”.

Homenajes

Durante este período, la senadora Daniela García se refirió a la estadista radical Florentina Gómez Miranda, por su destacada labor en la lucha por los derechos de la mujer.

En tanto que el senador Omar Benegas hizo mención al aniversario de la creación del Ejército de Los Andes.