El Consejo Científico Asesor presentará plan de acción el 22 de agosto en la Legislatura

29/07/16-

DSC_8844

La vicegobernadora Laura Montero recibió hoy al mediodía a los miembros que conforman el Consejo Científico Asesor. En el encuentro se determinó la presentación formal del plan de acción, de dicho grupo de trabajo, el próximo 22 de agosto. Las instituciones que conforman dicho Consejo presentarán sus aportes y de qué modo brindarán el asesoramiento en políticas de largo plazo para la provincia.

Como punto de partida se establecerán los procedimientos a tener en cuanta en vistas del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial y ya se encuentran trabajando en una evaluación de los siete problemas estructurales que el plan identifica: gestión del territorio; los desequilibrios territoriales; la inequidad social; el deterioro de las condiciones ambientales; la conectividad, movilidad y accesibilidad; el dualismo productivo; y por último, la gestión integrada del recurso hídrico.

DSC_8830

Fue en este sentido que la Vicegobernadora indicó: “La idea es sumar el aporte interdisciplinario y de manera cooperativa de todos los organismos que trabajan en vinculación al sector académico, científico y tecnológico. El poder vincularnos con estas instituciones es fundamental para anticiparnos a los problemas del futuro con acciones concretas” .

En cuanto al plan de Ordenamiento Territorial, Montero sostuvo: “Es importante que se analicen las políticas y acciones con incidencia en el territorio, tanto a nivel provincial como municipal. Pretendemos salir de los desequilibrios territoriales existentes, producto de acciones poco coordinadas y con escasa visibilidad de objetivos estratégicos”.

Vale destacar que dicho Consejo pretende dar un tratamiento consensuado a temas de política de largo plazo. Asistieron al encuentro en la Casa de las Leyes, el rector y vicerector de la Universidad Nacional  de Cuyo, Daniel Pizzi y Jorge Barón; el director del CCT Conicet Mendoza, Rubén Bottini; el director del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Juan Najul; el director de la CONAE, Osvaldo Peinado; por el área Geología Argentina, Omar Lavandaio; el director del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), José Gudiño;  el representante de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Roberto Salvarezza; la Senadora Daniela García y  la directora de la Unidad de Enlace de la Legislatura Provincial, Andrea Lara