23/06/16-
23/06/16-
En el Salón López del departamento de Santa Rosa, se realizó el Foro Debate sobre Órganos de Control y Entes Descentralizados, en el marco de los 100 años de la Constitución Provincial. La actividad contó con la participación de la vicegobernadora Laura Montero, la intendenta Norma Trigo, el secretario de gobierno de ese municipio Marcos Nuarte, el asesor letrado de la Municipalidad Mario Rivero y de la Legislatura Provincial Leandro Lanci.
Montero expresó “Nuestra sociedad cambió a lo largo del tiempo y también hubo cambios importantes en materia ambiental, en derechos y garantías. En los roles, la mujer tomó un protagonismo relevante, ingresó con fuerza al mundo del trabajo, en roles destacados en puestos de decisión y esto merece ser debatido también en una reforma, a cien años de aquella Constitución”.
«Diariamente me pregunto, que hacemos nosotros por el futuro de nuestros hijos. Y debemos debatir esta Constitución con una mirada mendocina, sacando de la discusión cuestiones políticas coyunturales como reelección si o no. Con esta consigna, vamos departamento por departamento y vamos encontrando coincidencias en las demandas, como por ejemplo, la representación de los mismos en el Senado de la provincia”, agregó Montero y comentó “el tema de la autonomía municipal, aparece en estos relevamientos que hacemos. Lo bueno es que la constitución surja de las bases, de los aportes de la realidad en la que viven ustedes”.
“Hoy hablamos aquí de organismos de control, justamente aquí donde tenemos la prueba fehaciente de que no funcionaron. Hay fallas, tal vez porque quedaron chicos en el diseño actual y no alcanza o bien, porque las leyes que reglamentan su ejercicio no son las adecuadas. La Auditoría General de la Nación, surgida en la reforma de 1994, auditó las cuestas de Mendoza para poder darnos a nosotros una visión externa y objetiva de lo que estaba pasando aquí. Vinieron y lo primero que saltó a la vista es que hubo controles que no se hicieron, que fallaron. Esto nos dice que los organismos en la provincia tienen un formato obsoleto, que le faltan funciones, que no están adecuados al ritmo de la administración actual”.
Montero, en su discurso, pidió además por la creación de la Defensoría del Pueblo y agregó “Buscamos soluciones y por eso hablamos de Constitución en los departamentos. Queremos organismos de control activos, a la vanguardia, preparados y con vocación por defender las instituciones”.
Por su parte, el doctor Leandro Lanci de la Unidad de Enlace de la Casa de las Leyes, habló del artículo 181 sobre las facultades del Tribunal de Cuentas. “Este organismo no tiene la facultad de actuar antes o durante sino que procede mucho tiempo después y la justicia tardía no es justicia. Por ello aclaró que hay ciertos institutos que hay que ampliarlos. Cuando el Estado exige que se pague un impuesto, el contribuyente debe pagarlos, pero también corresponde reclamar que se gaste con control, por ello especificó que no hay que tenerle miedo al control sino hay que buscar mejores y mayores mecanismos de control”, explicó el profesional.
Asimismo, Marcos Nuarte se refirió a los sistemas de control. «Este tipo de mecanismos van más allá del análisis patrimonial de los funcionarios, es un proceso mucho más profundo. La corrupción es una patología que va al proceso más carnal de la administración pública, allí la necesidad del control», precisó.
El asesor letrado de la Municipalidad Mario Rivero, manifestó que el Tribunal de Cuentas debería tener algunos cambios ya que este es un organismo que controla y tiene un origen constitucional. “Este hace referencia a la posibilidad de aprobar y desaprobar las cuentas en el ámbito de la legislación provincial y municipal. Además estipula que la rendición de cuentas se realice por año y el organismo de control tiene un año más para expedirse y cuando hay un acto de corrupción dos años es un riesgo. Además el Tribunal está dotado de especialistas en Ciencias Económica y que tiene que haber otro tipo de profesionales, como ingenieros civiles, en sistemas que puedan atender casos concretos”, reflexionó.
Montero: “Los resultados de la auditoria de Santa Rosa, son concretos y objetivos”
Previamente a la actividad, Laura Montero dialogó con periodistas de la comuna sobre distintos temas de actualidad como es el caso de la auditoría que se realizó a este comuna del Este provincial. “Los resultados son concretos y objetivos y la verdad es que los mismos nos indican que así de mal dejaron el departamento. Es importante la verificación de la deuda existente, porque hay muchas facturas que no correspondían y se está analizando como hacer a través del agente financiero, como es el Banco Nación. El ministerio de Hacienda esta estudiando el mecanismo”.
Con relación a la Ley de Ética Pública, la Vicegobernadora explicó que de “nada sirve sacar algo por presiones circunstanciales y que después termine en cualquier cosa o con artículos inaplicables como sucedió con la ley nacional. En Mendoza, el proyecto presentado se concibió teniendo en mente estándares de máxima transparencia; que vayan mas allá de las declaraciones juradas y que involucre, por ejemplo, publicidad oficial, actos de gobierno, regimenes de obsequios, mecanismos de sanciones. Esto es, una ley completa como la que está presentada en el Senado”, precisó sobre la propuesta de ley que lleva la firma de los senadores García y Palero.
Frente a la pregunta sobre los dichos del ex intendente Salgado, refiriéndose a que ella solamente va al departamento en tiempo de elecciones, Montero contestó: “Esto no es verdad. He concurrido al Hospital de Santa Rosa en muchas oportunidades, como cuando estábamos haciendo un diagnóstico sobre el sistema de salud y siempre lo ponía de ejemplo, justamente porque se podía ver aquí el déficit de la atención primaria de salud. Recorro la provincia desde hace años y con la mente puesta en llevar soluciones y dar mi visión ante los planteos que se hacen desde el territorio, sean productivos, de salud o de desarrollo humano. Que el ex Intendente –desde la prisión- se ocupe de explicar -ante la justicia- como este departamento terminó con sus números en rojo, tal como lo demuestra la auditoría realizada”.
Link de descarga Montero- Buenos resultados por la auditoría
Link de descarga Montero-Ley de ética a la mendocina
Link de descarga Montero-No venimos solo en época de elecciones