21/06/16-
Aprueban un proyecto que crea una normativa marco a favor de las “Empresas Recuperadas”
Durante la sesión realizada hoy, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley, de autoría de la senadora Ana Sevilla (FPV-PJ) y el senador Juan Carlos Jaliff (UCR), que tiene por objeto establecer una normativa marco a favor de las cooperativas de trabajo originadas en procesos falenciales o de quiebra, también denominadas “Empresas recuperadas”. Ello con el objeto de unificar las distintas leyes de ocupación temporaria dictadas por la Legislatura y que han beneficiado en la Provincia a siete empresas que contribuyen a la economía social y productiva de Mendoza.
Dicha norma contempla que cuando por la ley respectiva se declare de utilidad pública la ocupación temporaria de una empresa declarada en quiebra, se disponga la continuación de la explotación de la empresa por los trabajadores en los términos del artículo 190 y cc. LCQ o se recupere la explotación por los acreedores labores dentro del proceso falencial. Dicho procedimiento se hará dentro del marco legal del Decreto Ley N° 1447 «Ley General de Expropiaciones» e incluirá la planta industrial y/o fabril como asimismo las maquinarias, muebles y útiles, herramientas e instalaciones que se encuentren dentro del inmueble y que fueran detalladas en el acta de incautación de bienes por los funcionarios autorizados en el proceso concursal.
La ocupación revestirá carácter de temporaria por causa de utilidad pública y social a favor de «Cooperativa de Trabajo” que soliciten la aplicación de la presente ley y tendrá un plazo de duración de cinco años, a partir de la posesión efectiva de los inmuebles y muebles por parte de cooperativa, en tanto esta continúe con la explotación efectiva del establecimiento.
La norma fue aprobada por unanimidad por lo que pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Transfieren a la DGE un terreno que le pertenecía a las Bodegas Giol
El Senado también aprobó un proyecto de ley del diputado Alejandro Viadana (FPV-PJ), que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados para que se transfiriera en donación a la Dirección General de Escuelas el inmueble propiedad de Bodegas y Viñedos Giol, ubicado en el departamento de Maipú.
Este inmueble será destinado a la construcción de un establecimiento educativo de gestión estatal.
Declaran al departamento de Las Heras como “La Cuna de la Gesta Libertadora”
La Cámara Alta aprobó un proyecto de ley de los senadores radicales Héctor Quevedo, Raúl Ferrer y Daniela García que contempla que el Ejecutivo declare al departamento de Las Heras, como “La Cuna de la Gesta Libertadora Americana del Cruce de Los Andes”.
Dentro de sus fundamentos sus autores expresan que en el año 2017 se cumplirán doscientos años del cruce de la cordillera de Los Andes, conocida como la Gesta Libertadora, que pudo ser concretada valientemente por el General Don José de San Martín junto a sus hombres y mujeres.
Las Heras fue el territorio donde se acuñó la libertad de los pueblos americanos de Argentina, Chile y Perú, ingresando noblemente a una de las páginas de oro de nuestra historia nacional y latinoamericana.
Dicha iniciativa contó con el acompañamiento de 34 senadores por lo que pasa a Diputados en revisión.
Ratifican decreto que fija aumento a distintas reparticiones del Estado Provincial
El Senado aprobó un proyecto de Ley, que ratifica los Decretos 684-685-686-687, enviados por el Poder Ejecutivo, con fecha 16 de junio, y los 690-691-692, con fecha 21 de junio, que homologa las distintas Actas Paritarias de los Organismos de Control, Guardaparques, Poder Judicial, Instituto de Juegos y Casinos, Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) y la empresa provincial de Transporte.
Se crea el Juzgado Pluripersonal de Garantías en Flagrancia en el departamento de General Alvear
La Cámara de Senadores dio aprobación a un proyecto de ley del senador Alejandro Molero (UCR), que tiene por objeto disponer la entrada en vigencia parcial de los art. 60, 439 bis, 439 ter, y 439 quater de la ley 6.730 y sus modificatorias, establecidos por la Ley 7.692 de Procedimiento de Flagrancia en el departamento de General Alvear de la Segunda Circunscripción Judicial.
De esta manera se crea el Juzgado Pluripersonal de Garantías en Flagrancia en el departamento de General Alvear de la Segunda Circunscripción Judicial, compuesto por dos jueces penales letrados.
Esta iniciativa permitirá la celeridad en la resolución de causas sin dificultad probatoria, como son los hechos donde el sospechoso es aprehendido in fraganti y un mayor aprovechamiento del recurso humano (Jueces y Secretarios), del recurso edilicio, y del equipamiento mobiliario y tecnológico.
Por otro lado, reducirá los índices de prescripción de causas por delitos de mediana gravedad (hurtos agravados, robos, robos agravados, daños agravados, lesiones graves y gravísimas, etc.) que ocurren en flagrancia y contribuirá a descongestionar el cúmulo de causas en trámite que existen en el Juzgado de Instrucción de General Alvear y las Cámaras del Crimen de la Segunda Circunscripción Judicial; agilizando a su vez la resolución de los procesos ordinarios que tramitan ante dichos órganos judiciales.
Declaran de interés la Expedición Argentina Polo Norte 2016
El Senado provincial dio aprobación un proyecto de la senadora Norma Corsino, para que la Cámara declare de interés a la Expedición Argentina Polo Norte 2016, que busca llevar un mensaje que alerte sobre el impacto del calentamiento global.
Solicitan señalización semafórica para la ciudad de San Rafael
También durante la sesión realizada hoy, el Senado dio aprobación a un proyecto de resolución del senador Samuel Barcudi (FPV-PJ), para que la Secretaria de Servicios Públicos otorgue una señalización semafórica a las intersecciones de Avenida Rawson y Avenida Rivadavia; y de Avenida Mitre, Reconquista y Los Andes, ambos ubicados en la ciudad San Rafael.
Otorgarán una distinción pos mortem al profesor Ángel Santana
A través de una iniciativa de la senadora Norma Corsino, la Cámara aprobó un proyecto de resolución, para que se le otorgue una distinción post mortem, al Profesor Ángel Omar Santana, en conmemoración a la trayectoria en el deporte y la educación del departamento de Tupungato.
Solicitan declarar de interés a tres artistas de nuestra Provincia y al disco interpretado por Larrea Castillo
Por iniciativa del senador Jorge Palero y de la senadora Daniela García, la Cámara aprobó un proyecto de resolución, para que se distinga al actor mendocino, Daniel Quiroga, por su talentosa y extensa trayectoria de 35 años de oficio, como actor, autor, mimo, director y docente teatral.
Otro de los pedidos, también de autoría de Palero y García fue presentado con el fin de que se distinga al cantautor mendocino Daniel Altamirano, por su gran talento como cantante y compositor, y su trayectoria nacional.
Además, los legisladores radicales solicitaron que se declare de interés el disco “Cayendo Sobre Ti”, interpretado por Héctor Iván de Larrea Castillo.
Por otro lado, la senadora Norma Corsino (UCR) pidió que se le otorgue una distinción al escritor, artista y arquitecto Luis Ricardo Casnati, por su labor en el arte mendocino.
Piden que el Ejecutivo informe sobre el Plan de Obras Públicas del Presupuesto 2016
Por último, la Cámara Alta aprobó un pedido de informes, dirigido al Poder Ejecutivo, para que presente información sobre el Plan de Obras Públicas del Presupuesto 2016.
Dicho proyecto fue presentado por los senadores que representan a los departamentos sureños Samuel Barcudi, Mauricio Sat y Ángel Brancato.
Iniciativas aprobadas durante el tratamiento sobre tablas
La Cámara Alta aprobó las siguientes iniciativas presentadas por las diferentes bancadas con representación parlamentaria.
Pedidos de informes y declaraciones de interés presentados por el bloque justicialista
El primero proyecto aprobado fue presentado por la senadora Ana Sevilla en el que solicita que se declare de interés la Campaña Provincial de Leche Humana y Lactancia Materna del Hospital Luis Lagomaggiore
Por su parte, el senador Gustavo Arenas solicitó a la Dirección de Transporte dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos, realice mejoras en la parada de colectivos M1589 y construya un refugio en la parada de colectivos M1588, ubicadas en la Ruta Provincial N° 24, en el Sauce, Departamento Guaymallén.
Arenas además pidió que la empresa Agua y Saneamiento Mendoza (AYSAM), informe sobre la obra de red cloacal del Barrio Jardín El Sauce, Departamento Guaymallén.
En el mismo orden, el senador justicialista antes mencionado pidió que el Poder Ejecutivo arbitre los medios necesarios para disponer de una Unidad de Asistencia, con personal idóneo para asesoramiento técnico, a los Clubes de Barrio.
Proyectos presentados por el bloque oficialista
En tanto, desde el bloque radical, la senadora Claudia Salas pidió que la Cámara declare de interés el “II Modelo de Naciones Unidas Junín”, llevado a cabo en las Escuelas N° 4-016 “Ing. Antonio Marcelo Arboit” y N° 4-055 “Presbitero Constantino Spagnolo”; y el “I Modelo de Naciones Unidas Escuela N° 9-001 General José de San Martín”.
En tanto, los senadores Miguel Bondino y Adrian Reche solicitaron que reconozcan los 100 años de la creación de la Escuela N° 1-134 Triunvirato del departamento de San Rafael.
Por su parte, los senadores Bondino, Reche y José Orts solicitaron al Ministerio de Seguridad eleve al rango de Subcomisaría al actual Destacamento de Real del Padre del departamento de San Rafael.
Por iniciativa de la senadora María Quiroga, se aprobó un pedido de declaración de interés a la conmemoración de los 25 años de la creación de la Escuela N° 1-701 “Ladislao Navarro” del departamento de Paz.
La senadora Marisa Ruggieri y el senador Jorge Palero pidieron que se distinga el Día Internacional del Yoga, que se conmemora todos los 21 de junio de cada año.
Por su parte, la senadora Daniela García presentó un proyecto in voce solicitando la declaración de interés de la VI Jornada de Integración Regional “Mercosur: Balance y Perspectiva a 25 años de su creación” que se realizará el jueves 23 de junio en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo.
Pedido presentado por el bloque Libres del Sur
Desde el bloque Libres del Sur, el senador Ernesto Mancinelli solicitó al Poder Ejecutivo gestione ante el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, la posibilidad de incluir dentro de la tarifa social del servicio eléctrico, a aquellos consumidores que se encuentren en situación de trabajo informal.
Proyecto de declaración presentado por el bloque Unidad Popular
Por iniciativa del senador Guillermo Amstutz, la Cámara aprobó un pedido para que se realice la demarcación de las sendas peatonales en todo el sector de la Casa de Gobierno, sus alrededores y en el Parque Cívico.
Período de homenajes
La senadora radical Claudia Salas se refirió al prócer Manuel Belgrano, creador de la Bandera Nacional.
Por su parte, el senador Jorge Palero habló sobre los 125 años de la fundación del partido de la Unión Cívica Radical.