10/06/16-
La jornada fue encabezada por la vicegobernadora Laura Montero, se habló sobre la equidad de género en el trabajo. Participaron de la actividad representantes de los tres Poderes del Estado Provincial.
El departamento metropolitano fue el elegido para realizar el sexto Foro por la Equidad. En esta oportunidad, especialistas disertaron sobre “La equidad de género en el trabajo” en el Centro Cultural Julio Le Parc.
Además de Laura Montero, participaron la presidenta de la comisión de Género y Equidad, Claudia Najul; la directora de Género y Diversidad del Gobierno, Silvina Anfuso y la responsable de la Dirección de la Mujer “Dra. Carmen Argibay” del Poder Judicial, Dra. Stella Spezia.
Estuvieron presentes también, en la sala azul del centro cultural, el secretario de Gobierno, Nicolás González y el subdirector de Desarrollo, Alejandro Orellana, en representación del intendente Marcelino Iglesias.
Es importante destacar que este Foro se realiza con el objetivo de gestionar políticas en conjunto entre los tres poderes en el afán de promover un Protocolo y el trabajo en temas vinculados contra la violencia de género, la equidad laboral y los ámbitos de representación, entre otros. La primera actividad tuvo lugar en Las Heras, posteriormente los destinos fueron Maipú, San Rafael, San Martín, Tunuyán hasta llegar hoy a la zona centro de nuestra Provincia.
Laura Montero explicó que esta idea surgió el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, donde se propusieron empezar a trabajar de una manera más pragmática, “buscando objetivos concretos en temas que preocupaban a la población vinculados a la equidad de género”; dijo y agregó que “se busca resolver problemas de desigualdad. Nos hemos propuesto un trabajo coordinado e interjuridiccional para hacer efectivos los derechos. Estos están reconocidos en la Constitución a través de los Tratados”.
“Debemos atacar el problema que es complejo y es el producto de todas las cosas que no funcionan bien en nuestra sociedad, teniendo en cuenta que la sociedad cambió, la mujer y el rol de la mujeres cambiaron y que la comunidad ya funciona con patrones distintos”, indicó la ex Senadora Nacional quien explicó además: “Hoy la incomprensión y la intolerancia nos llevan a difíciles escenarios y resultados dolorosos, que derivan en la violencia contra las mujeres. Por eso tomamos la decisión de salir a los departamentos, instalar el tema e ir hacia el cambio cultural, entre todos”.
Montero señaló que desde los tres poderes se está trabajando en un protocolo de actuación unificado sobre el abordaje de la víctima de violencia para que reciba el trato adecuado y dispare un accionar donde cada uno cumpla con su rol.
“No solo estamos preocupadas por el tema de los refugios, sino también en como se brinda una solución en cuanto a lo económico para que las mujeres logren romper el vínculo con el agresor”, indicó Montero.
Finalmente, la Vicegobernadora expuso: “Violencia, inequidad laboral y la falta de mujeres en los espacios de representación son parte de lo que se quiere revertir desde aquí. Las mujeres tenemos que tener la dignidad de nuestra propia representación y por eso las convocamos a la tarea de llegar a soluciones eficientes”, profundizó la mandataria
Por su parte, Anfuso informó que los tres Poderes están realizando este recorrido por los distintos municipios ya que entienden, desde su área, que esta problemática tiene que ser abordada territorialmente. Y añadió: “Hemos visto la necesidad de ordenarnos institucionalmente ya que la presión social existe y la gente lo ha expresado a través de #NiUnaMenos, que vino a marcar un basta; donde las mujeres nos hicimos eco de esta situación y en este sentido estamos trabajando”.
Además indicó: “Necesitamos que la justicia tenga la celeridad que tenga que tener, porque si el agresor sigue suelto no vamos a poder solucionar esta problemática”.
En tanto, la responsable del área de la Mujer del Poder Judicial, Stella Spezia sostuvo: “Estamos comprometidas para trabajar en forma conjunta, respetando las competencias. Este año de trabajo hay un respecto de la independencia del Poder Judicial y hay un diálogo fructífero y existe una responsabilidad de los tres Poderes ya que sabemos que este fenómeno de la violencia es complejo y es transversal”.
“Sabemos que desde el Poder Judicial hay mucho por hacer: capacitaciones, mejorar el servicio, realizar una reorganización interna y ser eficientes. Por ello es que estamos al tanto que esto no podemos hacerlo individualmente, ya que debe ser un trabajo conjunto y articulado”, indicó la funcionaria.
La presidenta de la comisión de Género indicó: “Hemos emprendido este año en poner en agenda temas tan importantes para que consigamos la igualdad de la mujeres en todos los ámbitos ya que el tema de la violencia nos sigue castigando día a día”.
Najul además informó que la Comisión que preside está conformada por hombres y mujeres de todos los partidos con representación política. “Estamos a disposición de estudiar y de rever cada caso y de nutrirnos en todo los que vamos aprendiendo en esta reuniones que nos muestras las realidades departamentales que son tan distintas”.
“Vamos a trabajar en este sentido, a través de hechos, acciones y leyes que vayan a favor de esto y en esta etapa vamos a lograr la igualdad en términos de equidad laboral”, añadió la senadora.
La exposición estuvo a cargo de la becaria de la Organización Internacional del Trabajo y ex subsecretaria de Trabajo de la Provincia, Sandra Varela quien habló sobre “Seguridad y Salud Ocupacional”.
Al comienzo de su exposición, Varela dio ejemplos y peligros en áreas laborales donde predominan mujeres. En este sentido sugirió que deben mejorarse las condiciones laborales, realizándose estudios de evaluación de riesgos y enfermedades profesionales desde un enfoque de género. Además consideró que deben mejorarse los estudios de bajas laborales y además hacer exámenes de salud y estudiar sus resultados con este mismo enfoque. Su exposición también se enmarcó en cuanto a catalogar de manera diferenciada los puestos de trabajo y llevar a cabo planes de prevención adecuados a ellos.