MARTES DE SESIÓN

07/06/16-

El Senado reconocerá a Señal U

Por iniciativa de la senadora Claudia Salas, la Cámara aprobó declarar de interés a Señal U, el canal de la UNCuyo, en conmemoración por el Día de los Medios de Comunicación Social celebrado en mayo.

Este día fue instituido por la Iglesia Católica como una forma o manera de invitar a la comunidad a reflexionar acerca de la importancia y la influencia que tienen los medios para llegar a la comunidad o sociedad a la que se dirigen.

Señal U, se emite en Mendoza a través de la Televisión Digital Abierta (TDA) y en vivo por internet para otras ciudades o países de Latinoamérica y el mundo. Pretende ser un aporte a la comunidad mendocina en su conjunto, marcando una fuerte impronta de los recursos creativos, científicos y de producción de la Universidad para la sociedad.

Distinguirán al músico mendocino Marcelo Mastroiani

La Cámara Alta también aprobó hoy la propuesta de la senadora Olga Bianchinelli (FPV-PJ), para reconocer al músico Marcelo Distefano, cuyo nombre artístico es Marcelo Mastroiani.

El artista nació en Mendoza y al año y ocho meses de vida le descubrieron un tumor que le provocó una severa lesión de médula a nivel dorsal. Marcelo sufre esta enfermedad degenerativa y lucha a diario para que no lo aleje de su pasión, hacer música a través de baquetas y bombos.

El Senado repudia la condena y el trato hacia Belén, la chica tucumana acusada de homicidio

DSC_8742

A través de una propuesta del senador Víctor Da Vila, la Cámara de Senadores se manifestó en contra de la condena a 8 años de prisión a “Belén” (nombre de ficción con el que se ha difundido el caso), la mujer tucumana de 27 años, acusada de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía luego de que asistiera al Hospital de Clínicas Avellaneda de la ciudad de Tucumán, con un aborto espontáneo en curso.

Actualmente el caso se encuentra en manos de la abogada Soledad Deza, de la organización Católicas por el Derecho a Decidir, que está peleando por la nulidad de la condena infame que pesa sobre Belén. La acción de los profesionales que violentaron todos los derechos de esta joven fue promovida por una orientación institucional, y es la dirección del Hospital de Clínicas Avellaneda la que debe estar en primer lugar en el banquillo de los acusados. Por opción u omisión, el tema ya ha tenido en el pasado muestras de que es necesario reglamentar y dar indicaciones claras desde las instituciones de defensa de los derechos y la atención de las mujeres.

Iniciativas aprobadas durante el tratamiento sobre tablas

Pedidos de informe y declaración de interés del bloque Unidad Popular

DSC_8824

La Cámara de Alta aprobó los siguientes proyectos presentados por el senador Guillermo Amstutz del bloque Unidad Popular. En la primera de ellas, solicita al Poder Ejecutivo, informe sobre la aplicación de la Ley 6010 – Distinción Legislativa Anual General Don José de San Martín. Además solicitó que la Cámara declare de interés, el desarrollo de una bicicleta desarmable de aluminio diseñada por el inventor Sergio Albornoz.

Pedidos de informes y declaraciones de interés

En tanto que el senador Luis Bohm presentó un pedido de informe dirigido al Poder Ejecutivo, para que dé información en cuanto a la continuidad de la obra del refugio para mujeres víctimas de violencia.

El senador Samuel Barcudi presentó un proyecto de resolución para distinguir con una mención de honor y reconocimiento de la Cámara a la Escuela 4-110 “Presidente Nicolás Avellaneda” del Distrito los Barriales, Departamento Junín, por su trabajo solidario en la comunidad. Barcudi presentó otro proyecto para declarar de interés de la Cámara el XXII Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina (COCAEM), que se realizará en octubre.

El senador justicialista además presentó dos pedidos de informes. El primero de ellos dirigido al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, ya que solicitan información sobre los brotes estacionales de gripe. El segundo dirigido al Poder Ejecutivo, para que informe en cuanto a la Reunión Binacional entre las autoridades de Chile y Argentina en el marco del Ente Binacional Paso Las Leñas.

La senadora Ana Sevilla y senadores de su partido, solicitaron declarar de interés de la Cámara al proyecto “Cunas Seguras” llevado a cabo por las Escuelas 4-039 Cruz de Piedra y 4-108 “Ingeniero Guillermo Villanueva” y la Municipalidad de Maipú.

Ángel Brancato presentó un proyecto de resolución que solicita al Poder Ejecutivo, gestione el envío de fondos para la reparación de las motobombas de los Bomberos Voluntarios Salto de Las Rosas de San Rafael.

En tanto, la senadora Ana Sevilla presentó un proyecto de resolución para que la Dirección Provincial de Vialidad repare, mantenga y la conserve la calle Videla Aranda, del departamento de Maipú. Sevilla además presentó otro proyecto de resolución para que la Cámara declare de interés la labor realizada por el Centro Socio – Educativo “Feliz Belén” en el Programa Buena Cosecha.

Por iniciativa del senador Juan Agulles, la Cámara aprobó el pedido de declaración de interés para el desarrollo y ejecución de las obras para la realización de la doble vía de la Ruta Nacional 40, en el tramo que une Mendoza con San Juan.

Además, la Cámara dio aprobación a un proyecto de la senadora Ana Sevilla y el senador Juan Agulles que tiene por objeto declarar de interés los proyectos ejecutivos y obras necesarias que se realizarán en los 6 pasos que integran el Corredor Bioceánico Central.

DSC_8798

Por su parte, la senadora patricia Fadel presentó un proyecto in voce en el que solicita al Poder Ejecutivo la apertura de un registro de beneficiarios del programa Procrear que se encuentren en situación de demora en la conclusión de sus proyectos de construcción, compra o ampliación, de vivienda familiar, control de beneficiarios, estado de la construcción y requerimientos de financiamiento.

Por otra parte, la misma senadora presentó in voce un pedido de informe por el que solicita a la Suprema Corte de Justicia y por su intermedio a quien corresponda información sobre el concurso de Antecedentes y Oposición para cubrir el cargo vacante de la Subdirección de la Dirección de Registros Públicos y Archivos Judiciales (Registro de la Propiedad Inmueble de la 1°, 3° y 4° Circunscripción Judicial).

Proyecto presentado in voce por el FIT

Durante la sesión de hoy, el senador Víctor Da Vila presentó un proyecto de declaración in voce en el que manifiesta preocupación por el caso de “travesticidio” ocurrido en Maipú, donde se encontró asesinada a Natalia Sandoval. El proyecto también estipula el rechazo de cualquier tipo de violencia y discriminación hacia el colectivo “trans” y con ello, todos los casos de “femicidios”, “travesticidios”, y “transfemicidios” ocurridos en la Provincia.

Proyectos presentados por el bloque oficialista

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de resolución del senador Raúl Ferrer para que se declare de interés la “III Asamblea General Ordinaria del Parlamento de Cuyo y reunión plenaria del Bloque Argentino de U.P.S.M.”, a realizarse los días 7 y 8 de julio del corriente año.

Por su parte, la senadora María Quiroga presento un proyecto de resolución para que se distinga las “I Jornadas de Capacitación y Revisión del Sistema de Derechos y Garantías de niños/as y adolescentes y la aplicación del nuevo Código Civil y Comercial”, que se realizan este mes.

En tanto que la senadora Norma Corsino junto al senador Alejandro Molero presentaron un proyecto de resolución para declarar de interés de la Cámara los 50 Años de la creación de la Escuela 1-537 “Juan XXIII”, de General Alvear.

La senadora Claudia Salas solicitó a la Cámara que se declare de interés el proyecto de producción y difusión del film “Ilusiones, Enredos y Despertares” llevado a cabo por la Escuela 4-208 “Prof. Francisco Javier Domínguez”, Departamento Junín.

Por iniciativa de la senadora Norma Corsino fue aprobado un proyecto de resolución para declarar de interés los 125 años de la creación del Instituto San Pedro Nolasco P-13, Departamento Ciudad.

El senador Jorge Teves pidió que se otorgue una distinción legislativa a la escuela Escuela Artística N° 5007 Julián Aguirre, del departamento Godoy Cruz, por la trayectoria y calidad de la misma.

Por su parte, el senador Jorge Palero y la senadora Mariana Caroglio solicitaron que la Cámara manifieste su repudio a los actos de vandalismo que ocasionaron robos e incendios total al jardín Maternal Arco Iris del Campo Pappa, de Godoy Cruz.

Homenajes

Durante este período, las senadoras Olga Bianchinelli (FPV-PJ) se refirió al fundador de la Guardia de Hierro, Alejandro Álvarez quien falleció a los 80 años.

Además, la senadora Claudia Salas (UCR) se refirió al Día del Periodista, fecha que fue establecida en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. En tanto que el 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la «Gazeta de Buenos Ayres», primer periódico de la etapa independentista argentina.

Por su parte, la senadora Claudia Salas manifestó un cálido homenaje al equipo de prensa del Senado destacando el profesionalismo y acompañamiento que brindan a cada uno de los senadores y senadoras de la Cámara.

En tanto que el senador Omar Benegas se sumó al reconocimiento, recordando a los grandes periodistas de la historia.

El senador Luis Bohm pronunció dos citas, la primera de Rodolfo Walsh y la segunda de Mariano Moreno.