31/06/16-
Esta iniciativa es de los senadores Claudia Salas, José Orts, y Adrián Reche, para reconocer a este contador de 52 años que fue campeón de Squash en los Juegos Nacionales de Deportes para Trasplantados.
En el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial, se reconoció a Humberto Cieri, deportista mendocino trasplantando. La propuesta estuvo realizada por los senadores Claudia Salas (UCR), José Orts (UCR) y Adrián Reche (UCR). Es importante destacar que esta distinción se da en el marco del proyecto de Ley sobre el establecimiento de una “Campaña Anual de Concientización de la Importancia de la Donación de Órganos para preservar y mejorar la calidad de vida”.
Participaron de la actividad, la vicegobernadora Laura Montero, los legisladores: Mariana Caroglio (UCR), Norma Corsino (UCR), María Quiroga (UCR), Claudia Najul (UCR) y Jorge Teves (UCR), como así también la directora del INCAIMEN (Instituto Coordinador de Ablación e Implante de Mendoza), Gabriela Hidalgo y el coordinador de esta entidad Guido Troncoso.
Cieri es contador y tiene 52 años, contrajo la enfermedad llamada Púrpura (trastorno de la sangre) que le produjo un daño renal que se agravó a través de los años, fue sometido a diálisis en 2008, años después logró ser trasplantado; 15 días después y gracias a recuperación, ya esta caminando y al mes ya practicaba deportes.
Salas destacó el trabajo que viene llevando a cabo este deportista en cuanto a la concientización de la donación de órganos, a nivel local. “Es importante que la gente tome noción de esta problemática, es necesario que estos temas se puedan hablar en nuestra sociedad, donar es un acto de amor”, precisó la senadora.
Por su parte, Orts se mostró “orgulloso” por este reconocimiento. “Humberto es alguien muy importante para la sociedad, es un ejemplo para todos. Hoy los presentes nos vamos a ir con una enseñanza de vida”, dijo.
Asimismo, el homenajeado hizo saber su emoción por la distinción que le otorgaron por parte de la Cámara de Senadores. “Soy producto de este sistema, estuve 30 años luchando contra una enfermedad. El objetivo es llegar a eliminar las esperas. Además queremos decir a los trasplantados que pueden realizar deportes y que esto es aconsejado por los médicos. Esta causa tiene que ser la de todos y saber que tiene que ser un tema que necesita difusión”, precisó.
Finalmente la Vicegobernadora felicitó a Cieri por esta distinción. “Mi padre, Rodolfo Montero, fue uno de los precursores en la provincia en temas de trasplantes. Soy donante de órganos porque desde niña vi el trabajo de mi padre y cuantas vidas salvó. Es un acto de amor, permite dar vida, agradezco que den sus ejemplares testimonios aquí”, expresó.