Montero sobre el incremento en las tarifas: “Sugiero razonabilidad dentro del contexto social y productivo que se vive»

30/05/16-

En el Salón de los Gobernadores, la Vicegobernadora  fue consultada hoy por la prensa acreditada en Legislatura por el tema tarifas.

 DSC_6121 (1)

En este sentido, Montero explicó que: “El problema es que fue aplicado en el contexto inadecuado, justo en invierno cuando hay mucha vulnerabilidad ya que ni la gente, ni las empresas pueden afrontar el aumento. Esto ya lo vimos cuando fui senadora de la Nación y con el resto de los legisladores hablamos de que el mejor modo de salir de ésto era siendo cautos, sin que tuviera un impacto tan regresivo y nocivo sobre la población y la producción”.

En cuanto a la aplicación del aumento, Montero sostuvo: “No se pueden corregir los desvíos tarifarios de diez años de manera abrupta. Hay que remontar el sistema productivo y no ayuda que hayan llegado allí, en ese sector, facturas con costos tan elevados”.

También Montero agregó que existe un desconocimiento sobre la implementación de la tarifa social “Me parece que esto se debería haber difundido muy bien. Esto es, una vez comunicados los conceptos y hecho un análisis de cómo se tomaban los segmentos de la población afectada por los aumentos tarifarios; optar por ir a la gradualidad. El problema es cómo salir de 10 años de subsidios, descolgados de  la realidad, de los precios internacionales; entonces sugiero razonabilidad dentro del contexto social y productivo que se vive.»

Referido a la medida cautelar que presentó la Asociación a partir del cual la Justicia Federal de Mendoza dictó un amparo que frenó el aumento de gas en la Provincia, Montero expuso “Sergio Marinelli es quien está a cargo de la situación y actuamos coordinadamente para ver como amortiguamos este golpe”.

Además, la ex Ministra de Economía informó que la Cámara de Senadores emitió la semana pasada un proyecto en el que acompañaron la acción realizada por la Asociación. “Todos los bloques estábamos preocupados por la situación de las tarifas y por eso mostramos el beneplácito frente a un proyecto del senador Amstutz”.

Respecto al pago de las facturas ya emitidas Montero expresó que hay que seguir el día a día con la negociación que vaya teniendo con Ecogas y con el Gobierno Nacional: “Tenemos 30 días de plazo para pagar una factura y me parece que ese es el margen que hay que dar para que se resuelva este conflicto” y agregó “Desde el Gobierno se van a ir dando lineamientos en función de cómo se avancen en esas negociaciones”.

Montero recordó que el Poder Ejecutivo emitió un comunicado oficial en el que se promueve una reunión con los Gobernadores de todo el país para lograr sortear esta dificultad y lograr solucionar el conflicto de manera satisfactoria: “Hay medidas que traban los procesos productivos, no tener gas, no tener energía o tener tarifas excesivamente altas en un contexto de estanflación no ayuda. Por eso debemos remontar la actividad productiva desde la macroeconomía, pero hay que acompañarla, además, con medidas que sean adecuadas para reactivar la producción y el trabajo cuidando los sectores vulnerables, es lo que todos queremos. El Gobierno Nacional está corrigiendo la macroeconomía, abriendo el escenario internacional y ha sacado medidas destacadas para los sectores más vulnerables como la asignación universal, ganancia a los trabajadores y los últimos anuncios en tema jubilaciones. Ahora hay que focalizarse en reactivar la producción y el trabajo con medidas específicas para las economías regionales”, concluyó.

Descarga audio Laura Montero sobre aumento tarifa de gas

Descarga audio Montero sobre las medidas aplicadas por el Gobierno Nacional