El Senado reconoció la tarea que realiza Fundavita

26/05/16-

Se realizó por el apoyo que brinda la fundación a pacientes oncológicos infantiles y a su entorno familiar. El reconocimiento fue llevada a cabo por iniciativa del senador Jorge Palero.

DSC_6021

La Legislatura de Mendoza reconoció hoy a Fundavita, fundación que se encarga de ayudar y contener a pacientes oncológicos infantiles y apoyar todas las actividades tendientes a lograr en éstas últimas un mejor conocimiento de los avances que la ciencia médica ha logrado en el mundo.

Participaron de la actividad el autor de la iniciativa, Jorge Palero; el intendente del departamento de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar; y el presidente y vicepresidenta de la Fundavita, Eduardo Terranova y Marcela Scotti, respectivamente.

DSC_5956

El encargado de dar apertura el acto fue el autor de la iniciativa quien sostuvo: “En estos momentos uno se plantea como representar de la mejor manera a la ciudadanía. Por ello es que desde el radicalismo, hemos puesto especial énfasis en reconocer a los líderes no políticos que ayudan a quienes más lo necesitan”.

Además puso en valor la tarea que realiza la Fundación en cuanto a la el acompañamiento, detección y el tratamiento de los pacientes oncológicos y agregó: “Fundavita está haciendo patria y está además cumpliendo con una función pública”

Por su parte, Tadeo García Zalazar expuso: “Nos alegramos mucho cuando nos enteramos de este reconocimiento, ya que conocemos la trayectoria de la organización y el esfuerzo colectivo que realiza cada uno de sus voluntarios”.

“Nosotros vivenciamos que durante la Media Maratón por el 20 Aniversario de Fundavita, llevada a cabo en la Estación Benegas de Godoy Cruz, las personas participaron a pesar del frío y la lluvia, por eso los felicito y a seguir adelante”, indicó el intendente de Godoy Cruz.

DSC_5996

Por último, el presidente de la Fundación agradeció la oportunidad que el senador Jorge Palero y la vicegobernadora Laura Montero les brindaron desde la Legislatura Provincial. Además añadió: “Esta es una caricia al alma y nos empuja a seguir haciendo lo que nos gusta”.

“El fondo de nuestra gestión es ayudar a que la salud pública y las instalaciones mejoren y logremos tener un sistema que esté a la altura de los adelantos tecnológicos a nivel mundial”, informó Terranova.

En cuanto al objetivo que la Fundación tiene a futuro, su presidente aportó: “Queremos trabajar codo a codo junto al Estado, las universidades y las organizaciones no gubernamentales, ya que es la única forma de lograr conseguir que las infraestructuras y las tecnologías estén a primer nivel”.

Informó por otra parte, que en la Casa de las Leyes trabajaron hace unos años en crear una ley de sangre para promover medidas para el abastecimiento y la seguridad transfusional y garantizar una política de autosuficiencia. “Como nunca se promulgó, una de las Comisiones del Senado está evaluando la ley para poder analizar el marco normativo”.

DSC_5995

Tarea que desarrolla la Fundación

 Fundavita es una institución sin fines de lucro cuya misión es apoyar integralmente al paciente oncológico y su entorno familiar, como así también promueven y realizar aportes a la investigación científica de enfermedades oncológicas. Además se realiza la entrega de equipamientos de última generación a los Hospitales Públicos de la Provincia de Mendoza.

La fundación fue creada en 1995 y desde entonces la institución ha estado trabajando junto a los enfermos de cáncer, brindándoles asistencia, participando y ejecutando diferentes proyectos que permitan mejorar su calidad de vida.

Estas ayudas han sido clasificadas en función de la diversidad de la demanda en los siguientes rubros, y tienden a responder integralmente a las necesidades sentidas por quienes padecen esta enfermedad: brindando información, asesoramiento y contención a los pacientes y su entorno familiar; trabajando en la Salud Pública, a través de aporte de tecnologías duras, y de capacitación para el Recurso Humano; apoyando la investigación científica en torno al cáncer; y trabajando en conjunto y en red con otras fundaciones para crear lazos más fuertes.

A tal fin es que la Fundación realiza diferentes acciones para concientizar a la sociedad, tales como la campaña denominada “Ponete la Camiseta”, en conmemoración al Día Internacional del Cáncer Infantil, llevada a cabo el 15 de febrero, a la que se sumaron legisladores de todas las bancadas.