Se firmó un convenio de colaboración entre la Legislatura y el Instituto Argentino de Estudios Constitucionales y Políticos

12/05/16-

Participaron de la actividad Laura Montero, Dardo Pérez Hualde, María Gabriela Ábalos y Andrea Lara, de la Unidad de Enlace. El convenio tiene por objeto crear vínculos de colaboración académica y científica.

DSC_2615

La Legislatura de Mendoza y el Instituto Argentino de Estudios Constitucionales y Políticos firmaron esta mañana un convenio con el objetivo de crear vínculos académicos y científicos.

De encuentro participaron la vicegobernadora de la Provincia, Laura Montero; el titular del Instituto, Dardo Pérez Hualde; la doctora María Gabriela Ábalos, miembro del instituto mencionado y Andrea Lara, de la Unidad de Enlace de la Cámara.

Con este convenio las partes se comprometen a realizar acciones para desarrollar proyectos institucionales, académicos, culturales y científicos.

DSC_2627

En cuanto a los alcances del convenio, Pérez Hualde sostuvo: “Va a colaborar en la posibilidad de la reforma total de la Constitución que ha encarado la Vicegobernación. Creo que el aporte que puede hacer el Instituto es muy importante ya que tenemos miembros de todos los partidos políticos y que se especializan en las distintas ramas del derechos público”.

Respecto a los puntos de la reforma constitucional, el abogado indicó: “Son todos importantes, desde el primer artículo hasta el final, desde la parte dogmática hasta la programática”. Aquí se detuvo en temas vinculados a lo ambiental; a los derechos de los débiles, como los ancianos, los niños y las personas con discapacidad; y a la distribución de poderes”. Por lo expuesto es que planteó la necesidad de contar, en el siglo XXI, con una constitución federal.

Breve reseña del Instituto Argentino de Estudios Constitucionales y Políticos

Cabe destacar que la entidad nació en 1981 y se dedica a la investigación de distintos temas relacionados al derecho público y realiza una tarea de acompañamiento de las personas que requieren dicho servicio.  Se originó a partir de reuniones coloquiales que Dardo Pérez Guilhou alentaba con jóvenes profesionales mendocinos, algunos ex alumnos y discípulos, que desde el derecho, la ciencia política y la historia de las ideas políticas, con diferente pertenencia y simpatía ideológica, planteaban la necesidad de profundizar y acrecentar sus conocimientos.

Desde ese momento, Mendoza tiene un sello distintivo más, fruto del aporte interdisciplinario que caracteriza al Instituto, el cual abreva en el Derecho Político, el Derecho Constitucional, el Derecho Administrativo, la Historia de las Ideas, la Economía y la Historia Institucional, con pluralismo político e ideológico.

Este Instituto, que tuvo a Pérez Guilhou como su principal mentor e inspirador,  ha estado presente en la vida jurídica e institucional del País y de la provincia desde hace treinta años a través de importantes publicaciones como asimismo con la participación de sus miembros en cargos claves en el gobierno provincial y en los ámbitos universitarios y participando en disertaciones en congresos, jornadas y simposios.

Link de descarga Perez Hualde