10/05/16-
La Cámara de Senadores homologó los acuerdos partidarios de distintas reparticiones del Estado
Durante la sesión realizada hoy, el Senado de la Provincia homologó los acuerdos paritarios de incremento salarial para el personal del Poder Legislativo, Subsecretaría de Trabajo y Empleo, Administración de Parques y Zoológico, y se ratificaron además los acuerdos salariales para la Administración Central.
Senadores solicitan que las entidades bancarias entreguen recibos de sueldo
La Cámara de Senadores aprobó una iniciativa del senador Armando Camerucci (UCR), que tiene por finalidad que el Ministerio de Hacienda y Finanzas realice los actos necesarios para que los empleados públicos bancarizados de la Provincia de Mendoza, puedan imprimir sus respectivos recibos de sueldos a través de cajeros automáticos y de la página de home banking del agente financiero que corresponda.
Los fundamentos de la norma expresan que en la actualidad todos los bonos de sueldos de los empleados públicos deben ser retirados en los diferentes organismos en donde prestan sus servicios.
Esta nueva modalidad permitirá que los empleados públicos provinciales extraigan a través del cajero automático y/o de la página de home banking donde perciben sus haberes, los recibos de salarios correspondientes.
El bono de sueldo obtenido en los cajeros automáticos deberá contener como mínimo la siguiente información:
– Datos del empleador.
– Datos del trabajador.
– Remuneración que recibe.
– Importe de las deducciones.
Transfieren un inmueble a la Municipalidad de Junin
El senado de la Provincia dio aprobación a un proyecto de ley del senador M/C Héctor Ruíz, para transferir a la Municipalidad de Junín, un inmueble que se ubica en la intersección de calle Belgrano s/n y San Isidro, del distrito Mundo Nuevo. Dicho inmueble pertenece a la Dirección General de Escuelas, con cargo de proceder al ensanche de calle Belgrano.
Buscan reconocer a la Asociación Grávida
Por iniciativa de la senadora Ana Sevilla el Senado aprobó un proyecto para distinguir a la Asociación Grávida, Centro de Asistencia a la Vida Naciente, por su labor en el acompañamiento a las mujeres durante el embarazo y el parto.
Cabe destacar que Grávida es una asociación voluntaria sin fines de lucro que, desde hace más de 25 años, trabaja cuidando la vida por nacer en distintas comunidades del país asistiendo a adolescentes embarazadas y mamás en dificultad, a partir de un proceso de enseñanza-aprendizaje, que pone el acento en la valorización de la vida humana desde el seno materno para alentar una transformación, tanto en la vida del niño por nacer como en la de su mamá.
El Senado distinguirá a la estudiante Paula Araya
Por iniciativa de la senadora Claudia Salas (UCR), el Senado otorgará una distinción legislativa a la estudiante Araya Paula, premiada con una beca parcial para asistir al UWC Mahindra College en Pune India, desde agosto 2016 a Mayo 2018.
Iniciativas aprobadas durante el tratamiento sobre tablas
La Cámara de Senadores aprobó los siguientes proyectos presentados por el Bloque Frente para la Victoria – Partido Justicialista.
Pedidos de informe y declaraciones de interés del FPV
Por iniciativa del senador Ángel Brancato, la misma contempla que el Poder Ejecutivo realice las gestiones pertinentes a fin de que dé solución a la apremiante situación por la que atraviesa la empresa industria frutícola San Rafael (ex Molto). Además solicitó al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, informe sobre el estado en que se encuentran los elevadores o ascensores del Hospital Teodoro J. Schestakow.
La tercera propuesta es de la senadora Patricia Fadel, para que el Poder Ejecutivo Nacional mantenga los subsidios a las tarifas eléctricas de los productores rurales, en todos los complejos productivos primarios de la Provincia.
Por su parte, el legislador Gustavo Arenas desarrolló un pedido de informe a la Dirección General de Escuelas, sobre la aplicación del proyecto de educación virtual para alumnos en situación condicional para inasistencias y convivencia.
En tanto, el senador Samuel Barcudi solicitó al Poder Ejecutivo disponga los medios necesarios para construir una ciclovía en el distrito Las Paredes de San Rafael y recupere la carpeta asfáltica en diversas rutas del departamento. Por otra parte el senador, solicitó al Poder Ejecutivo informe sobre el Programa Materno Infantil.
Asimismo, pidió que la dirección de Transporte, disponga de los medios necesarios para dotar de señalización semafórica y de cartelería vertical de señales de tránsito a distintas intersecciones del departamento de San Rafael.
En tanto, el senador Juan Agulles solicitó que la Cámara declare de interés el Foro Parlamentario Argentina – Italia, a realizarse el próximo viernes 20 de mayo del corriente año.
En consiguiente presentó un proyecto de declaración para que el Ejecutivo Nacional y Provincial celebren un convenio para mantener la tarifa subsidiada del gas para el departamento Malargüe.
Declaraciones de interés y ratificaciones de acuerdos de los senadores oficialistas
Luego, desde la bancada oficialista, senadores y senadoras presentaron las siguientes iniciativas:
Por propuesta de la senadora Mariana Caroglio se declarará de interés el “día mundial de la familia”, que se conmemora el 15 de mayo de 2016.
Por su parte, la senadora Claudia Najul solicitó que la Cámara declare de interés la Jornada Problemática de Consumo y la Salud Pública, que se realizará el miércoles 18 de mayo del corriente.
Luego, el senador Jorge Teves pidió que la Cámara manifieste su preocupación por el estado de abandono, depredación y ocupación ilegal que sufre la Infraestructura del Ferrocarril Trasandino en el Ramal A12. En el mismo sentido es que solicitó que el Poder Ejecutivo constituya una Comisión integral a fin de evaluar los usos alternativos de los Ramales A12 y A16 del tren Trasandino Central y que los Legisladores Nacionales por Mendoza realicen las acciones para gestionar la transferencia definitiva de los Ramales A12 y A16 del Ferrocarril Trasandino Central.
Bloque Unidad Popular
La Cámara aprobó distintas iniciativas del senador Guillermo Amstutz. La primera de ellas, fue acompañada por el senador Mauricio Sat (FPV-PJ), que contempla que el Poder Ejecutivo realice las actividades pertinentes a fin de darle continuidad al proyecto Casa Educativa Terapéutica (CET), que se encuentra funcionando en San Rafael.
Después este legislador desarrolló un pedido de informe al Ejecutivo respecto de la situación actual del Canal Acequia. Además solicitó la continuidad en la programación de este canal estatal durante el año 2016.
Por su parte, el senador Amstutz impulsó un proyecto en el que pide que el Poder Ejecutivo informe las medidas a tomar por el aumento desmedido del precio de la garrafa de gas licuado y para garantizar la provisión eficiente de la misma.
Proyecto presentado por miembro del FIT
Desde el bloque del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, el senador Víctor da Vila presentó un pedido de informe sobre el cierre del turno vespertino en Escuela Técnica Nº 4-110 -Nicolás Avellaneda, San Martín.
Período de homenajes
El senador justicialista, Luis Bohm se refirió al nuevo aniversario del natalicio de Eva Duarte de Perón y habló sobre el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.