Laura Montero anunció paritarias legislativas para el jueves próximo “Queremos recuperar las inversiones para Mendoza”

26/04/16-

En virtud a la inauguración del período ordinario de sesiones por parte del Gobernador Alfredo Cornejo, el próximo 1° de Mayo, se realizó hoy la sesión preparatoria en la Cámara de Senadores de Mendoza conducida por el Presidente Provisional, Juan Carlos Jaliff, en razón de encontrarse Laura Montero a cargo de la Gobernación.

1 de Mayo
La vicegobernadora recorrió las obras finales vinculadas con la puesta en valor de la Legislatura de Mendoza. En un encuentro con la prensa en el Salón de Pasos Perdidos brindó un detalle de las actividades a realizarse el primero de mayo durante la Asamblea Legislativa: “Comenzará a las 9,30 con el izamiento de bandera y la lectura del orden del día con al designación de las comisiones respectivas, de exterior e interior, para recibir al Gobernador. Respecto a las medidas de seguridad, el jueves por la mañana daremos una conferencia de prensa con el Director de Policía, comisario general Roberto Munives y otros funcionarios para informarles al respecto”.

Ley de Acceso a la Información pública y Ley de Ética Pública

“Junto con el Poder Ejecutivo Provincial se impulsará fuertemente el tratamiento de la Ley Acceso a la Información Pública y de Ética Pública. La primera fue presentada por la Senadora García y su par, Ernesto Mancinelli y esto tiene que ver con avanzar hacia un gobierno abierto. Así la ciudadanía tendrá la fuente de toda la información, sabrá sobre contrataciones, licitaciones, compras en la administración pública y podrán controlar. Es un paso cualitativo importante a la hora de mostrar transparencia y calidad en la gestión pública”, señaló Montero.

Respecto al tratamiento de la ley de ética pública, Montero recordó el proyecto presentado por García Zalazar y expresó: “esto también tiene que ver con el reestablecimiento de toda la estadística, sean de seguridad, de obras públicas, censos, de producción en términos poblacionales. Esto nos permite tomar decisiones correctas frente a los problemas que evidencian los números que reflejan la realidad y entonces se fijan objetivos y metas”.

“Estos datos abiertos lo van a a empezar a notar en nuestro portal; a través de información que se brinda desde la Oficina de Presupuesto y Hacienda del Senado”, expresó Montero y agregó “esto tiene que ver con un acto de control de la ciudadanía en los actos de gestión como dije, lo estamos haciendo en el Legislativo y en el Ejecutivo. Esto se llama Gobierno Abierto, ya se firmó un decreto a nivel nacional y lo hemos promovido”, señaló Montero.

Paritarias

Laura Montero anticipó el tratamiento de la homologación de los acuerdos paritarios del sector salud (lo que ocurrió luego durante la sesión presidida por el Senador Jaliff. Con la aprobación a cuestas, ya se corrió traslado a la Cámara de Diputados) y expresó. “El jueves vamos a convocar a las paritarias en el Poder Legislativo, las cuales se desarrollarán dentro del marco general paritario que hemos trabajado en conjunto con el Poder Ejecutivo en la administración pública. Nuestra propuesta tiene que ver con la planificación estratégica que estamos haciendo en la Legislatura y que están vinculados con el ordenamiento y optimización del recurso humano, el régimen de concursos; entre otros puntos destacados”, señaló Montero.

Acuerdo con los organismos internacionales

Laura Montero informó sobre la reunión mantenida con los organismos internacionales respecto a lograr financiamiento para proyectos vinculados con Legislatura Abierta.

La Vicegobernadora explicó: “En el marco de las propuestas del fortalecimiento institucional, tuve reuniones con misiones de PNUD y el BID. En el primero de los casos, fue visto con buenos ojos el proyecto para el fortalecimiento y modernización integral la Legislatura de Mendoza. Los ejes del mismo están vinculados con transparencia y acceso a la información legislativa, participación ciudadana, ir hacia una legislatura abierta y lograr modernización de la infraestructura edilicia”.

Macroeconomía

“Se abre un horizonte nuevo luego del arreglo con los holdouts” afirmó Montero y agregó “después que el Ministro Alfonso Prat Gay hiciera una presentación al BID hubo buena recepción por parte de los organismos internacionales y ampliarán el cupo. Argentina, con el Banco Interamericano, tiene 4 mil millones de dólares en ejecución en distintos programas. El problema era generar cupos nuevos y de acuerdo a lo informado, pueden llegar a ser unos 1.400 millones de dólares más, que no tienen un destino específico. Allí, desde este Gobierno, queremos proponer el proyecto “Mendoza logistica”, algo que quedó en carpeta en el 2007 y el que mencioné recién, de modernización legislativa. Esto permitirá transformar a Mendoza en un polo logístico fundamental, con plataforma de servicios logísticos que consolidarán el transporte las cargas del oeste argentino hacia el Pacifico o al MERCOSUR, por el corredor bioceánico. Hay también dos plataformas agroindustriales una plataforma petroquímica industrial y los pasos fronterizos que pueden ser pasibles de mejoras, es decir, estamos listos para recibir inversiones fuertes en Mendoza”.

“Queremos recuperar las inversiones. El marco macroeconómico va a ir mejorando poco a poco, porque no es sencillo el país que recibimos. El desafío es grande porque implica mirar las cuentas fiscales, acomodar los subsidios que tenia el sector económico, ser cuidadosos con la tarifa social, entre otros puntos y siempre teniendo presente a los sectores mas desprotegidos”, concluyó Montero.