Cien años de la Constitución de 1916, en Guaymallén.

08/04/16-

Con la presencia del Intendente Marcelino Iglesias, el secretario Legislativo, Diego Seoane y los expositores: Isabel Agnello y Facundo Díaz Araujo; se realizó la presentación del Ciclo “100 años” ante el público que se dio cita en el Cine Teatro Armando Tejada Gómez.

Como se recordará, es idea de la vicegobernadora Laura Montero llevar el debate y la discusión a cada departamento de Mendoza con la finalidad de elaborar un documento final con los puntos más salientes de cada región.DSC_3496

Marcelino Iglesias, en su discurso, celebró esta idea; manifestó que hay muchos derechos que deben ser contemplados en una eventual reforma y que la misma debe contar con el aporte de todos los sectores, especialmente con temas vinculados con el medio ambiente: “Además de tener un plan de gestión, con ejes claros vinculados a lograr una economía próspera, trabajar más y mejor en seguridad, potenciar el desarrollo humano en el departamento y recuperar las instituciones; debemos ocuparnos de estos temas porque nuestra Constitución merece una reforma elaborada a partir de su historia y sus desafíos actuales, pero siempre con equilibrio y con una mirada clara y concisa de que se piensa sobre esto en cada rincón de la provincia”.

Por su parte, Laura Montero expresó «No se trata de centrar el debate en el poder político, hay muchísimos aspectos para debatir. Y es lo que vamos a buscar en el territorio, cada quién con sus particularidades. Nuestros pioneros pensaron en esto allá por 1916, pusieron por encima de todo interés lograr una Carta Magna innovadora. Ellos nos brindaron, en tiempos de calles de tierra y muchas limitaciones, la actual Ley de Leyes, con valores significativos, progresistas y si ellos asumieron ese desafío y lograron esto, ¿por que nosotros no?”, dijo Montero.DSC_3488

“Abrimos las puertas de la Legislatura para que hagan sus aportes, eso esperamos”, concluyó Montero.

Recordemos que esta actividad comenzó en febrero con un Coloquio que se dividió en los ejes vinculados a aspectos y contextos históricos; derechos y garantías; instituciones y organismos de control y organismos descentralizados.

La actividad ya fue presentada en Rivadavia, San Rafael y Tunuyán.

DSC_3531