Laura Montero: “EL DEBATE DE UNA POSIBLE REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN NO TIENE SU EJE EN EL PODER POLÍTICO”

08/04/16-

La vicegobernadora Laura Montero fue invitada al debate sobre la Constitución de 1916, organizada por la Facultad de Derecho de la Univesridad Nacional de Cuyo.

Las actividades se realizaron ayer y continuarán hoy con debates y ponencias de diferentes especialistas en el tema. Cabe destacar que este encuentro se enmarca en potenciar la relación interinstitucional con distintos ámbitos, en este caso la Universidad y la Legislatura de Mendoza.

DSC_3231

“Como el contenido de nuestra Constitución debe ser de interés de toda la ciudadanía y queremos escuchar todas las voces, en este caso la de especialistas en la materia, es que la Unidad de Enlace de la Legislatura se sumó a la tarea”, dijo la responsable legislativa de dicha área, Dra. Andrea Lara.

Durante el acto de apertura de las jornadas en la Facultad de Derecho, Laura Montero se sumó al homenaje realizado al Dr. Dardo Pérez Guilhou. Recordemos que este hombre fue un especialista en la casa de altos estudios en Derecho Constitucional. Estudió en la Plata y tuvo un doctorado en Sevilla .“Fue un gran consejero, en muchas ocasiones me brindó argumentos para darme coraje frente a situaciones difíciles o ante nuevos desafíos, como cuando llegué a Nación con poca experiencia en el ámbito legislativo”.

DSC_3268

“La idea de trabajar en una posible reforma de la Constitución, como hicieron aquellos legisladores de 1916, tiene que ver con Dardo Pérez Guilhou y esa práctica que tenía de la participación, de la búsqueda del debate, de estimular nuevas visiones y con su figura siento que está presente en este legado, tal como sucede con la figura de mi papá, siempre cerca, presente”, dijo Montero emocionada.

Luego, la Vicegobernadora planteó su visión de la Legislatura quede respuestas a la comunidad “Queremos una legislatura abierta, participativa, con ustedes como parte de un proceso de construcción colectiva. En definitiva, porque es la casa de la democracia, de la pluralidad de voces, del debate sincero y con un rumbo nuevo, decidido a anclarse en la realidad sancionando las leyes que nos rigen y ordenan como sociedad”.

Luego de este encuentro, la Dirección de Relaciones Institucio
nales de la Legislatura de Mendoza celebró un foro en Guaymallén que abordó la misma temática. Se realizó en el Cine Teatro Armando Tejada Gómez, inmediatamente después de la actividad en la UNCuyo.

El traba jo de dicha dirección sumará las conclusiones de todas las jornadas y se volcarán en un trabajo con todas las voces a fin de año. Asimismo, están previstos concursos con estudiantes secundarios y universitarios sobre una poDSC_3285sible reforma.