POR EL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN PROVINCIAL SE REALIZÓ UN NUEVO COLOQUIO EN RIVADAVIA

31/03/16-

El encuentro que busca generar un sentido de pertenencia, reconocimiento e identidad  con la Carta Magna, se desarrolló en el Teatro Municipal Luis Encio Biachi. La actividad estuvo encabezada por el intendente Miguel Ronco.

El departamento de Rivadavia fue el lugar elegido para que se desarrolle el tercer encuentro por el Centenario de la Constitución Provincial. El acto fue encabezado por el intendente de la comuna rivadaviense, Miguel Ronco; el secretario Legislativo, Diego Seoane, el presidente del Concejo Deliberante de Rivadavia, Lucio Gutiérrez; y el secretario de gobierno del municipio, Hernán Amat; entre otros funcionarios.

_DSC4933La actividad, propuesta por la Vicegobernadora de la Provincia, Laura Montero, se realiza periódicamente en los departamentos de Mendoza con el fin de que se generen sentidos de pertenencia, reconocimiento e identidad con nuestra Carta Magna y que este Centenario sea una gran oportunidad para que la población aprecie el valor de la Constitución Provincial.

Para introducir a los asistentes en el tema, se realizó la proyección de un video desarrollado durante el Coloquio que tuvo lugar en la Legislatura de Mendoza

_DSC4943El jefe comunal abrió el encuentro, agradeció a la Vicegobernadora por elegir su departamento “es un placer que nos encontremos, siendo este el segundo lugar elegido para debatir este proceso”. Además expuso “estamos convencidos de que los pueblos se desarrollan cuando se comprometen con un proceso de cambio”.  Y finalizó: “Deseo que los mendocinos podamos seguir festejando por tener una constitución democrática”.

_DSC4950

Luego, el presidente del Concejo Deliberante celebro la iniciativa de empezar a debatir y difundir nuestra Carta Magna por todos los departamentos de la Provincia e indicó que a su criterio deben  modificarse algunos contenidos de la Constitución Provincial.

_DSC4957

Durante su discurso, el secretario Legislativo Seoane  recordó los intentos de reforma durante estos 100 años. “Todos los gobiernos de turno han intentado reformar la constitución pero nunca se ha logrado una reforma estructural. Creemos que el fracaso se debe al desconocimiento de la ciudadanía. Tenemos la obligación de darnos el debate como pueblo para saber qué modificar o reformar de nuestra Carta Magna”.

_DSC4972

Finalmente, el encargado de Relaciones Institucionales de la Legislatura, Sebastián Pelletán,  comunicó  las actividades que se realizarán a lo largo del año en la provincia,  por el Centenario de la Constitución de 1916. En este marco, informó que se realizarán talleres, audiencias públicas, coloquios y foros que abordarán dicha temática. Además comunicó que se desarrollarán actividades en las distintas escuelas de la provincia.

_DSC4928
Cabe destacar que estas actividades se realizarán hasta setiembre donde se recorrerán todos los departamentos de la Provincia. La primera actividad se realizó el 11de febrero en la Legislatura Provincial, el pasado 23 de marzo se realizó en Tunuyán, y el viernes próximo se realizará en San Rafael.