NOTICIAS

La Legislatura de Mendoza se suma como punto de conexión para la Expo Educativa 2021

Publicada el 4 agosto, 2021

La Legislatura de Mendoza se suma como punto de conexión para que la ciudadanía pueda consultar la oferta educativa 2021, que estará disponible del 4 al 7 de agosto.

La Casa de las Leyes habilitó dos puntos de conexión de internet gratuitos para acceder a la página web de la Expo Educativa y obtener así información sobre las  carreras terciarias y universitarias que las instituciones mendocinas ofrecen.

Los puntos establecidos por la Legislatura de Mendoza son: Peatonal Sarmiento y Patricias Mendocinas, frente a la Legislatura de Mendoza y la puerta del edificio ECA, en calle 9 de Julio y Gutiérrez.

En estos dos puntos se encuentra personal legislativo para asesorar sobre cómo acceder a la web oficial de la Expo y ayudar con las consultas. No será necesaria la utilización de los datos de los dispositivos personales, ya que las y los interesados podrán navegar de forma gratuita.

Recordemos que desde el 2020, debido a la pandemia, la Expo Educativa se desarrolla en forma virtual.

Como todos los años las universidades públicas y privadas; e instituciones educativas terciarias de Mendoza realizan esta oferta de carreras de nivel superior. La plataforma oficial de consultas es www.expoeducativa.mendoza.edu.ar  allí encontrarán la información necesaria sobre los establecimientos educativos.

Habrá más de 100 actividades

Hasta el 7 de agosto se desarrollarán charlas temáticas por grupos de carrera, se podrá acceder a testimonios, entrevistas, talleres y consejos de los orientadores, entre otras propuestas online.

De esta manera, las diversas actividades se agruparán en las siguientes áreas: Orientación Vocacional, Ciencias Humanas y Sociales, Servicios, Ciencias de la salud, Artística, y Ciencias Básicas y Tecnológicas.

Podés consultar en el link sobre todas las actividades que se desarrollarán los días 4,5,6 y 7 de agosto.

Día 1: miércoles 4

Orientación Vocacional

  • Programas de becas UC. Universidad de Congreso, a las 9.
  • Este es tu espacio: ¿Por dónde empiezo? ¿Cómo me organizo? Universidad de Mendoza, a las 9.30.
  • Orientación vocacional para estudiantes regulares. Universidad Nacional de Cuyo, a las 11.
  • Presentación Ciudad U! Ciudad Universitaria Mendoza, a las 13.30.
  • Taller de Empleabilidad. Pontificia Universidad Católica Argentina, a las 14.
  • Como Enseñar y Aprender. Universidad del Aconcagua, a las 15.

Ciencias Humanas y Sociales

  • Estudiar Psicología y recibirme. Crónica de un graduado reciente. Universidad del Aconcagua, a las 9.30.
  • Aprender a ser feliz. Pontificia Universidad Católica Argentina, a las 11.
  • ¿Qué significa estudiar HOY: abogacía o escribanía? Universidad de Mendoza, a las 11.30.
  • ¿Cómo hizo Mercado Libre? Pontificia Universidad Católica Argentina, a las 11.30.
  • Filosofía y Letras te espera. Universidad Nacional de Cuyo, a las 13.
  • ¿Por qué y para qué estudiar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales? Universidad Nacional de Cuyo, a las 13.40.
  • Tu puente a la virtualidad. Universidad de Congreso, a las 15.
  • Las Ciencias Económicas: el alma de la empresa. Universidad de Mendoza, a las 15.30.
  • Perspectiva de género desde el ámbito académico. Universidad del Aconcagua, a las 18.

 

Servicios

 

Ciencias de la salud

  • Cuidando la Salud de las Embarazadas. Universidad del Aconcagua, a las 11.
  • ¿Qué es la Fonoaudiología? Universidad del Aconcagua, a las 17.

 

Artística

  • Somos una comunidad curiosa. Universidad Nacional de Cuyo, a las 11.30.
  • La FAUD: una facultad de exploración sensorial. Universidad de Mendoza, a las 14.30.

Ciencias Básicas y Tecnológicas

  • Graduados/as de Enología cuentan su experiencia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, a las 13.
  • ¿Por qué y para qué estudiar ciencias exactas y naturales? Universidad Nacional de Cuyo, a las 14.20.
  • ¿Qué son las Ciencias Aplicadas? Universidad Nacional de Cuyo, a las 15.
  • Con ingenio creamos soluciones. Universidad de Mendoza, a las 17.30.
  • La Ingeniería Civil hoy. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza, a las 17.30.
  • Los interesados en conocer el resto de las actividades del jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de agosto podrán hacer clic aquí