15/08/2017-
Presidida por el Presidente Provisional del Senado Juan Carlos Jaliff, la Cámara de Senadores aprobó los siguientes proyectos.
Personas “electrodependientes” podrán acceder a grupos electrógenos y una tarifa diferencial
La Cámara Alta dio sanción al proyecto del diputado Carlos Bianchinelli que establece que los usuarios del servicio eléctrico de la Provincia de Mendoza denominados “electrodependientes por cuestiones de Salud”, gozarán de un tratamiento tarifario especial gratuito, de acuerdo a las normas vigentes y a las que las complementen o sustituyan en el futuro, sujeto a reglamentación específica. El proyecto contó con el aval del cuerpo por lo que pasó al Ejecutivo para su promulgación.
Se denominan “Electrodependientes por Cuestiones de Salud” cuando en la vivienda habiten personas que padecen enfermedades permanentes o crónicas diagnosticadas por médico tratante, cuyo tratamiento pueda requerir equipamiento y/o infraestructura especial, que demanden consumos extraordinarios de energía eléctrica; o bien que tengan la necesidad de contar con un servicio eléctrico estable y permanente para satisfacer necesidades médicas dentro de su hogar.
El proyecto contempla que “previendo la posibilidad de que el servicio eléctrico se viera interrumpido, ya sea por cortes programados o no, la empresa deberá informar al EPRE el Plan de Acción ante estas contingencias, definiendo las medidas a seguir y los plazos en que deben realizarse, debiendo otorgarle a casa usuario un grupo electrógeno y/o un sistema autógeno sin cargo capaz de brindar la energía eléctrica suficiente para satisfacer las necesidades del usuario, en virtud de los registros promedios que registre”.
Indica además que “toda eventual interrupción por falta de pago de un suministro de energía eléctrica susceptible de poner en peligro la vida, la seguridad o la salud de las personas, deberá ser notificada fehacientemente al usuario por la distribuidora de energía con una antelación mínima de sesenta (60) días, con copia al Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE)”.
Deberá ser constatada por certificado médico y Formulario de Registro de Usuarios Electrodependientes por Salud, avalado por efector público.
El trámite de solicitud se realizará en las distribuidoras eléctricas provinciales y será autorizado por el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), para que garantice la aplicación del tratamiento tarifario especial gratuito El EPRE y las Distribuidoras Eléctricas Provinciales deberán llevar y mantener actualizado el Registro por Cuestiones de Salud.
Los recursos que demande la aplicación de esta norma están previstos actualmente en el presupuesto del Fondo Provincial Compensador de Tarifas, Erogaciones – Concepto – Tarifa Eléctrica Social Decreto Nº 1569/09- aprobado por Ley de Presupuesto provincial.
Los medidores de los usuarios categorizados como “Electrodependientes por cuestiones de salud”, deberán ser identificados de manera tal, que se diferencien del usuario regular.
El Senado aprobó la reducción de alícuota de Sellos a alquileres comerciales
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, por el cual se reduce la alícuota del impuesto a los Sellos a los alquileres comerciales. El proyecto fue aprobado por 29 votos afirmativos por lo que pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La normativa, incorpora como inciso l) del Artículo 6º de la Ley N° 8923 –Ley Impositiva Ejercicio 2017-, que los contratos de locación de inmuebles, con destino comercial, tributarán conforme al Artículo 224 del Código Fiscal según la escala siguiente:
Dicha propuesta, implica “eximir a las locaciones cuyos cánones no superan” los 20 mil pesos mensuales, y reducir en un 66% la alícuota para aquellos contratos cuyo canon locativo no supera los 40 mil pesos por mes.
Según consta en los fundamentos del proyecto elevado por el Ejecutivo provincial, “la rebaja propuesta tiene por objeto promover el aumento de la competitividad de la actividad comercial, entendiendo que de esta manera podrá el sector reducir sus costos, lo que redundará en un beneficio para los consumidores”.
“Este rubro constituye un sector estratégico para el desarrollo provincial y resulta determinante para la generación de empleo privado”, añade el texto, y destaca que “es, a la vez, un servicio que debe aumentar constantemente su productividad, intentando responder a las demandas de los consumidores”, reza parte del fragmento de la propuesta.
Prórroga para beneficios previsionales a jubilados
El Senado aprobó un proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo, que ratifica el Decreto Nº 758, relacionado con el Acta Acuerdo y su Anexo I, con el objeto de prorrogar a partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2017, la vigencia de la Asignación Mensual, Personal y Complementaria, para los jubilados y pensionados provinciales transferidos en el marco de Convenio de Transferencia del Sistema de Previsión Social Provincial de Mendoza al Estado Nacional.
El proyecto fue aprobado por 33 votos por lo que pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Esta Acta Acuerdo que se firmó entre el Gobernador de la Provincia de Mendoza y el Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, el 22 de diciembre ad-referéndum de esta Honorable Legislatura del 2016, prórroga el financiamiento de la Asignación Mensual, Personal y Complementaria, que se viene realizando desde el año 2009.
Esto tiene alcances y beneficios económicos específicos para Mendoza, ya que «contempla la integración por parte de la provincia de 16,2 millones de pesos como Fondo Solidario y atenderá a priori los mayores costos resultantes de las liquidaciones que se estiman en aproximadamente 26,3 millones de pesos adicionales», señaló la propuesta.
En este sentido, «el impacto estimado será de 42,5 millones de pesos durante todo el ejercicio 2017, distribuido en 11 cuotas de 3,54 millones de pesos y una décima segunda por el monto ajustado a las liquidaciones efectuadas por tal concepto», puntualizó el diputado.
Tratamiento Sobre Tablas
Bloque Unidad Popular
El senador Guillermo Amstutz solicitó que la Cámara distinga a distintos artistas, músicos, cantores y difusores, cultores de la música nativa cuyana, en conmemoración del 18 de julio por el Día Provincial de la Tonada.
El Legislador además desarrolló un pedido in voce, para que el Poder Ejecutivo, informe sobre la contratación de una empresa que se denomina “Si Limpio” que presta servicios en el hospital El Sauce y otras dependencias. El motivo de la iniciativa es debido a que el personal tiene dificultades en el cobro de haberes.
Bloque Partido Justicialista
En consiguiente, el senador Mauricio Sat, solicitó que se declare de interés la “Cuarta Edición de la Maratón de San Rafael”, que realizará el día 20 de agosto.
El senador Samuel Barcudi requirió que el Cuerpo manifieste preocupación ante la desaparición física del Señor Santiago Maldonado el 1 de Agosto en la Provincia de Chubut, solicitando a las Autoridades correspondientes realicen las tareas de investigación y actuaciones pertinentes para su aparición con vida.
Luego, el senador Juan Antonio Agulles pidió que la Cámara declare de interés al “Grupo Folclórico Malargüe DUO” por su extensa trayectoria.
Por otro lado, María José Ubaldini requirió que el Ministerio de Salud de la Nación, considere la posibilidad de remitir información respecto al Programa Federal Incluir Salud.
Bloque Unión Cívica Radical
Desde le bloque oficialista, el senador Ernesto Mancinelli y la senadora Daniela García pidieron que se distinga la “Jornada Sistema Productivo y Alimentario en Debate”, que se llevará a cabo el día jueves 17 de agosto de 2017, en el CICUNC, UNCuyo.
Luego, Eduardo Giner solicitó que Senadores declaren de interés las “II Jornadas Nacionales de Gerontología y Farmacia”, que se realizan los días 30 de setiembre y 01 de octubre, en el departamento de Tunuyán.
Por último, la senadora Daniela García requirió que se reconozca la “III Conferencia Internacional de la Red Chia – Link”, a desarrollarse el 10 y 11 de octubre.
Homenajes
La legisladora Mariana Caroglio se refirió al centenario de la escuela Pablo Nogués, fue creada un 14 de agosto de 1917 como una de las 12 escuelas de artes y oficios del país.
Omar Benegas hizo mención a las elecciones PASO 2017 que se desarrollaron en el país.